Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sesionó el Concejo

Cambios en la ordenanza que regula la venta en la vía pública

El cuerpo deliberativo aprobó un Proyecto de Ordenanza que dispone modificaciones en los artículos 50 y 50 Bis de la norma N° 6.240-Venta en la vía pública- estableciendo la actualización en Unidades Tributarias de las multas y consignando valores mínimos y máximos, que van desde 150 hasta 1500 UT. También se consignan cambios en lo relacionado al secuestro de las mercaderías y la remoción o retiro de los elementos de escaparates, construcciones, etc.

Venta en la vía pública
Venta en la vía pública

Con las modificaciones introducidas en el artículo 50 de la Ordenanza Nº 6.240, se establece que el incumplimiento a lo establecido en la norma dará lugar a la aplicación de multas de 150 hasta 1.500 Unidades Tributarias (UT) y el decomiso de las mercaderías, productos u otros implementos.

En tanto, los cambios en el artículo 50 Bis se realizan en su primer párrafo, el cual quedó redactado de la siguiente manera: “La falta de autorización en cualquiera de las modalidades previstas en la presente ordenanza, traerá aparejado de inmediato el secuestro de las mercaderías y la remoción o retiro de los elementos escaparates, construcciones, etc., en que se los portaran, remitiéndose de inmediato las actuaciones al Tribunal Administrativo de Faltas de la Municipalidad de la ciudad de Salta”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.