Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Hospital San Bernardo

Buscan mejorar el abordaje de problemas de adicción

Quieren abordar la temática de Consumos Problemáticos y su atención para poder abordar correctamente a los pacientes.

El hospital busca mejorar sus standares de atención
El hospital busca mejorar sus standares de atención

El Consejo Asesor Sanitario del Hospital San Bernardo volvió a reunirse, luego de haber lanzado las capacitaciones en violencia contra las mujeres destinado al personal de la guardia, para avanzar en nuevas propuestas que mejoren el servicio y la atención del nosocomio.

Luego del exitoso comienzo de las capacitaciones para la detección y acompañamiento de víctimas de violencia al personal de la Guardia y de la adecuación del Protocolo de atención a víctimas de violencia, el consejo asesor se dispuso a seguir abordando nuevas temáticas que atañen al cuidado, detección y atención de la sociedad por parte del hospital.

En ese sentido, durante la reunión de hoy, se abordó la temática de Consumos Problemáticos, su atención y acompañamiento y la articulación con otros organismos específicos para luego poder abordar correctamente a los pacientes.

Como una propuesta de la Comisión de Familiares Contra la Impunidad, el Consejo Asesor, encabezado por el Gerente General, Ramón Albeza, se propondrá adecuar las instalaciones y el abordaje de esta problemática según lo indica la normativa específica (Ley Nº 22.914) y generar los protocolos y capacitaciones necesarias para su personal.

De la reunión, se convino por unanimidad mantener un encuentro con el Secretario de Adicciones de la Provincia, Martín Teruel, para coordinar las acciones y un protocolo adecuado.

Entre los y las presentes del consejo se encontraban, por el Hospital, el Gerente General, Ramón Albeza; la referente del Área Intercultural, Ana Rivero y Esteban Cabrini del Programa Jurídico; el Concejal David Leiva, junto a representantes de la Secretaría de Asuntos Indígenas; el Observatorio de Violencia contra las Mujeres; el Área Municipal de la Mujer; los Centros Vecinales de Salta; la Asociación MANOS y la Comisión de Familiares Contra la Impunidad.



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.