Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Salta firmará un convenio con Arsat

Buscan acortar la brecha digital en la Provincia

Se firmaría en los próximos días, un convenio entre el gobernador Sáenz y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Se trabajará en acortar la brecha digital en la Provincia, llegando con políticas públicas de conectividad a todos los salteños.

Más conectividad para la provincia
Más conectividad para la provincia

A través de un encuentro virtual, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada se reunió con los directores de ARSAT y  ENACOM, Facundo Leal y Gonzalo Quilodrán, respectivamente.

Al respecto el funcionario provincial expresó que “la Provincia está trabajando en hacer lo que en mucho tiempo no se hizo, que es poder construir una buena infraestructura de base para que el internet, la comunicación de voz, actividades relacionadas a la telemedicina, y otras tantas cosas sean una realidad”.

Agregó que “Salta no ha logrado construir una infraestructura de fibra óptica suficiente como para brindar servicios en un territorio extenso, y esto ha sido fruto de no instalar este tema  dentro de las políticas públicas principales del Gobierno”.

Sobre la reunión Villada informó que “hemos avanzado en la firma de un convenio marco entre la Provincia y la Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de Santiago Cafiero, para poder recibir inversión a través de la Red Federal de Fibra Óptica”.

Por último el Ministro aseguró que “los cimientos no son buenos, tenemos que tener una infraestructura básica, y a través del trabajo en conjunto entre la Provincia y Nación, podemos generar las condiciones para transformar a Salta en una Salta digital”.

Compromiso

Por su parte el director de ARSAT, Facundo Leal expresó “el compromiso desde el Estado Nacional en trabajar junto a Salta para mejorar la conectividad lo que representa, en muchas situaciones, mejorar la calidad de vida de los habitantes”.

Adelantó que en los próximos días se estaría firmando el convenio entre el gobernador Gustavo Sáenz y el jefe de Gabinete. Santiago Cafiero.

Por último, Quilodrán del ENACOM  destacó la creación de SALTIC  en el ámbito provincial y aseguró “el acceso a la conectividad es un derecho que se debe garantizar a todos los salteños y salteñas. Internet ya no es solamente un medio para el tráfico de información, hoy está ligada a la educación, a la producción y a la reconstrucción de un tejido social dañado por la crisis económica y sanitaria en todo el mundo.”



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.