Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Proponen implementarlo a través de un plan estratégico

Avanza el proyecto Salta Ciudad Digital

Además analizaron el impacto del tránsito vehicular en el centro de la ciudad.

Reunión con la cámara de Comercio
Reunión con la cámara de Comercio

El presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Villada, mantuvo una reunión con el titular de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Rubén Barrios y demás miembros de la Comisión Directiva de la entidad.

En la oportunidad Villada otorgó información sobre las obras públicas que se vienen realizando en el municipio en la primera etapa de gestión y las que se prevén realizar en el segundo semestre. Se analizó además el tránsito vehicular en el micro y macro centro, así como el proceso que debe llevarse adelante para lograr la habilitación de un comercio. Finalmente Villada dio a conocer los objetivos y principales puntos que posee el Proyecto de Ordenanza de su autoría que solicita crear el Plan Estratégico “Salta Ciudad Digital”.

Durante el encuentro Villada se refirió a la simplificación del trámite para la habilitación comercial que se logró mediante la eliminación del requisito de no objeción que venía otorgando la CoPAUPS. En ese sentido recordó el interés del municipio -transmitido en otras ocasiones por el intendente Gustavo Sáenz- de que los procesos puedan agilizarse, creando una interlocución fluida entre la entidad y el área a cargo.

Ante el planteo de los presentes sobre posibles cambios en el ingreso vehicular al microcentro, Villada aclaró que se están estudiando medidas que mejoren el tránsito en la ciudad pero todavía no existen disposiciones sobre el tema. “Entendemos de qué manera una decisión de estas características puede afectar al comercio y otras actividades, es por ello que nos interesa escuchar las diferentes opiniones y propuestas”, afirmó.

Villada también brindó detalles sobre el Proyecto de Ordenanza de su autoría que crea y pone en funcionamiento un Plan Estratégico denominada “Salta Ciudad Digital”. Iniciativa que tiene como principal objetivo potenciar el desarrollo social, económico y cultural de los vecinos de la ciudad a través de políticas tendientes a lograr la libre accesibilidad a internet en todo el territorio hacia el año 2020. “Buscamos que el gobierno asuma la responsabilidad de hacer llegar el servicio de internet a todos los puntos de la ciudad, tal como ocurre con el servicio de agua, por ejemplo”, explicó. Sostuvo que existen experiencias similares en muchas ciudades del país y del mundo, logrando democratizar el acceso a la información, disminuir la brecha digital actualmente existente e incluir a todos los salteños en la sociedad del conocimiento. A este objetivo se suma también la creación de una plataforma de Gobierno Electrónico que simplifique la relación con la comunidad.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Simulacro

Este viernes

. La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

SALTA
Mejoras en pasos a nivel

Seguridad vial

. La Municipalidad realizó tareas de limpieza en general y trabajos de parquización y demarcación para brindar lugares seguros para el tránsito peatonal y para el esparcimiento de los vecinos. Las obras se ejecutaron en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar.

SALTA
Cartelería

Por disposición del municipio

. Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.