Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En Salta

Aumentaron el subsidio a beneficiarios de garrafa social

La Provincia aseguró que el aumento del precio de la garrafa dispuesto por el Ministerio de Energía no tenga impacto en la economía de los salteños, quienes tendrán que poner $ 2 más para adquirirla.

Venta de garrafa social
Venta de garrafa social

El secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Horacio Sansone, informó que los beneficiarios del programa Hogar cobrarán con aumento el subsidio para la compra de la garrafa social. Desde mayo, percibirán de $ 77 a $ 115.

Sansone indicó que el aumento del subsidio se debe a la suba del precio de la garrafa para su venta al público dispuesto por resolución 56E/17 de la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos del Ministerio de Energía de la Nación, publicada hoy en el Boletín Oficial.

“Desde la Provincia nos aseguramos que la suba dispuesta a nivel nacional no tenga impacto en la economía de las familias salteñas, beneficiarias de la garrafa social”, indicó el funcionario quien esta mañana mantuvo reuniones con Javier Oshiro, de la coordinación nacional del programa Hogar, con Eugenio Romero, gerente de M Logística y Distribución y miembro de la Cámara Argentina de Distribuidores de GLP.

Sansone explicó que con este nuevo esquema el beneficiario “sólo tendrá que poner dos pesos más para adquirir la garrafa social ya que de $33 que ponía hasta ayer ahora tendrá que desembolsar $ 35. De todas formas, los salteños cobrarán en mayo $ 38 retroactivo a abril más los $115 correspondiente al nuevo valor del subsidio que comienza a regir desde mayo”.

La garrafa costará $135 desde el lunes en las plantas distribuidoras y la garrafa social $150 en los más de 40 puntos de venta en Capital y en 49 municipios en los que son distribuidas por la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.