Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo Deliberante

Asistirán a quienes quieran impugnar boletas de gas

Durante el encuentro que mantuvieron hoy ediles de diferentes bancadas junto al Defensor del Pueblo, Nicolás Zenteno y el secretario de Gobierno Municipal, Luis García Salado, analizaron la situación en la que se encuentra la ciudad en relación al aumento de la tarifa de gas domiciliario, acciones llevadas adelante y medidas conjuntas para dar respuesta a los vecinos que padecen subas exorbitantes en la facturación.

Todos contra el tarifazo
Todos contra el tarifazo

Los presentes acordaron la habilitación de oficinas tanto en el Concejo Deliberante como en el Centro Cívico Municipal para la recepción y asesoramiento a quienes quieran presentar notas de impugnación a la factura de gas. Según se informó, esta medida impide a la empresa realizar el corte del servicio, viéndose además en la obligación de explicar al usuario los ítems que conforman el monto final y las razones de la suba.

En la apertura de la reunión el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Villada, explicó las acciones llevadas adelante por el Concejo Deliberante y la Defensoría del Pueblo, no sólo en relación al gas domiciliario sino al GNC.

Para iniciar el trámite los usuarios deben acercarse al Concejo Deliberante, Avenida República del Líbano 990 o Centro Cívico Municipal, Avenida Paraguay 1240 con la factura correspondiente, allí recibirán asesoramiento para completar un formulario simple. Las presentaciones serán elevadas posteriormente al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Se explicó que esta impugnación impide a la empresa realizar el corte del servicio, viéndose además en la obligación de explicar al cliente los ítems que conforman el monto final y las razones de la suba.

El encuentro permitió conocer también la situación desfavorable en la que se encuentra Salta en relación a otras provincias del país. Se detalló que luego de un acuerdo entre el presidente y gobernadores provinciales se dio a conocer modificaciones en el cuadro tarifario, anunciando el tope de 400% de aumento del servicio de gas a los usuarios residenciales de todo el país y del 500 % a comercios y pequeñas y medianas industrias. Sin embargo en Salta ese tope no está haciéndose efectivo. “Esta diferencia tiene que ver con la interpretación de la medida que hace la empresa Gasnor, la que es diferente a otras distribuidoras del país. Esto lleva a que solo el 3% de los salteños estén considerados en este límite de cobro, mientras el resto debe pagar los aumentos de forma plena” explicó Zenteno.

También se subrayó la necesidad de seguir bregando por la recategorización de los usuarios de gas domiciliario de Salta, para que se les autorice un mayor consumo de gas. Teniendo en cuenta que la provincia, por cuestiones climatológicas, requiere mayor utilización del servicio que otras regiones. El pedido ya fue realizado por los ediles mediante una Resolución dirigida al Ministerio de Energía y Minería de la Nación y sancionada el pasado 29 de junio.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Transporte urbano

En Salta

. SAETA confirmó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.

SALTA
Obras de pavimentación

Plan Vial Zona Sur

. La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.

SALTA
Gastronomía regional

Este domingo

. El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.