Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejales

Aprueban requerir protocolo para víctimas de violencia de género

La Declaración pide que se implemente un protocolo de asistencia a toda persona que se encuentre en una situación de posible violencia de género u acoso.

A fin de cumplir con los objetivos planteados, se propone capacitar a los propietarios y personal de bares, restaurantes, peñas, boliches, hoteles y afines sobre los contenidos del protocolo.

La autora de la iniciativa, la concejal Virginia Cornejo (PRO), manifestó durante el tratamiento: “Desde el Estado debemos generar los sistemas necesarios para proteger a las mujeres ante los hechos de violencia que se suceden a diario. No debemos escatimar esfuerzos en buscar los mecanismo de prevención y protección de las víctimas, evitando además la revictimización”.

En los Considerandos de la iniciativa se consiga que las Naciones Unidas estimó que el 70% de las mujeres, en algún momento de su vida, sufrió violencia de género, razón por la cual se idearon distintos protocolos para neutralizar esta problemática. Al detallar los números existentes sobre la temática, se detalló que en nuestro país, entre enero y octubre del año pasado, hubo más de 230 femicidios, mientras que Salta fue la provincia con mayor número de casos por habitante en 2015. En tanto que un año después, en 2016, quedó entre las siete primeras, con 11 muertes. Este año ya son cinco las víctimas y los recursos destinados no son los suficientes y no existe un plan integral para combatirla;

Durante el tratamiento de la iniciativa, la concejal Socorro Villamayor (Por Salta) adelantó su acompañamiento sosteniendo: “Es algo importante porque suma al esfuerzo que viene haciendo el Concejo Deliberante para paliar esta problemática, que a pesar de las decisiones políticas ha aumento, ya que entre 2015 y 2016 las cifras de denuncia pasaron de 7002 a 7560”. Por su parte, la concejal Frida Fonseca Lardies (PJ), señaló: “debemos avanzar en políticas contundentes que nos lleven a encontrar respuestas a esta problemática y creo que el Estado es el responsable en su conjunto de implantar los sistemas adecuados para proteger a las mujeres”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Hot Sale

Defensa del consumidor

. Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.

SALTA
Nueva pasarela

Seguridad vial

. En el marco del plan Cruzá Seguro, el municipio avanza con la instalación de estas estructuras metálicas en diversas zonas de la ciudad.