Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Diputados reclamó la gestión de más presupuesto para la UNSa

Aprueban que el estado se haga cargo de aranceles por extracción de plasma

En sesión remota, la cámara baja aprobó con modificaciones un proyecto de Ley para que el Poder Ejecutivo se haga cargo de aranceles por servicios conexos para el uso de plasma. Además reclamó más presupuesto para la UNSa.

Sesión de Diputados
Sesión de Diputados

La Cámara de Diputados aprobó este martes y giró al Senado un Proyecto de Ley para que el Poder Ejecutivo Provincial se haga cargo de todo arancel por servicios conexos para el uso de plasma del recuperado.

Originalmente se había propuesto prohibir en el ámbito de la provincia de Salta toda facturación o arancel realizadas por plantas de hemoderivados, públicas y privadas, por prácticas médicas vinculadas a la extracción, envasado y distribución del Plasma Convaleciente para el tratamiento de Covid-19 por el tiempo que dure la Emergencia Sanitaria, dispuesta por Ley 8188, pero en sesión se hizo notar que esa garantía ya está dada por legislación nacional.

El detonante del proyecto que se aprobó con modificaciones fue que el pasado 23 de julio, el Congreso Nacional convirtió en Ley el proyecto que dispone crear una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma sanguíneo, proveniente de pacientes recuperados de coronavirus de todo el país.

A todo esto, una imagen se volvió viral a raíz del cobró de 30 mil pesos para la transfusión de plasma a pacientes con COVID-19 por parte de un centro privado en Salta, lo que generó un repudio generalizado, evidenciando que siempre hay inescrupulosos que pretenden hacer negocios en la pandemia.

Fondos para la UNSa

Por otra parte se aprobó un Proyecto de Declaración solicitando al Poder Ejecutivo Nacional y a los Legisladores Nacionales por Salta, prevean la ampliación del Presupuesto 2021 para la Universidad Nacional de Salta. 

Tras un encuentro virtual con el rector de la casa de altos estudios; Víctor Claros, los diputados analizaron la actualidad de la UNSa, los recortes presupuestarios que impulsa la nación para el año próximo y en vista de esa situación pidieron la ampliación presupuestaria hasta llegar al 1,72% para la universidad, de acuerdo al modelo de pautas asignadas a cada universidad nacional para permitir mantener toda la oferta educativa autorizada por la Secretaría de Políticas Universitarias.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presupuesto rumbo al Concejo

Más partidas para obras y reducción de gastos corrientes

. El proyecto se presentará este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

SALTA
Comisiones del Senado

Reunión con la Corte de Justicia

. El Proyecto de Ley de Reforma del Código Procesal Penal tiene como objetivo garantizar una justicia más rápida, transparente y equitativa para la sociedad salteña y constituirá un hito histórico en el sistema judicial provincial. Así lo expresó la Corte de Justicia, en el epílogo de la ronda de consultas del Senado a los operadores del sistema judicial.

SALTA
Derrumbe

Ruta a Cafayate

. La Dirección Nacional de Vialidad informa que la RN 68 se encuentra transitable con normalidad, luego de las tareas que se realizaron para despejar los derrumbes que habían depositado material en la calzada.