Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Internet al alcance de todos

Aprobaron la creación del plan "Salta ciudad digital"

El Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza por la cual se crea el Plan Estratégico Salta Ciudad Digital. Iniciativa que tiene por objetivo desarrollar políticas públicas tendientes a lograr la libre accesibilidad a internet en toda la ciudad, así como la creación de una plataforma de gobierno electrónico por parte del DEM.

Villada fundamenta el proyecto
Villada fundamenta el proyecto

El concejal Ricardo Villada (Primero Salta), autor de la iniciativa, detalló los aspectos centrales y despejó dudas sobre los costos, al referir que la Municipalidad aprovechará mediante convenios el uso de las redes existentes, sean a través de televisión por cable, telefonía y acceso inalámbrico.

También este plan contará con el aporte del gobierno nacional que creó el sistema “País Digital”, al igual que de las universidades del medio y otras organizaciones sociales. El Proyecto tuvo la adhesión de los diferentes bloques políticos a excepción de los concejales presentes del PO.

El presidente del Concejo Deliberante bajó del estrado y ocupó una banca para fundamentar su iniciativa legislativa. En primer orden dijo que “este Proyecto cuenta con los dictámenes de las Comisiones de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones y de Legislación General pero como se plantearon dudas quiero aclararlas para que se conozca su esencia”.

“En general tiende a confundirse que se pretende llevar a cabo lo que en su momento se denominó Salta Wi Fi que aplicó años atrás el gobierno provincial, montando antenas para que la gente acceda al servicio de internet. Pero este proyecto no es lo mismo ya que busca involucrar al municipio en la disminución de la brecha digital”, acotó. Explicó además que “el municipio no debe crear infraestructura sino posibilitar que las empresas que llevan adelante este tipo de servicios lleguen y permitan el acceso a la gente. El Proyecto busca que el Estado, que es quien establece las reglas y le cobra la tasa por uso de espacio, lleve adelante convenios que permitan la accesibilidad del servicio a quienes no la tienen”, agregó.

Explicó que este servicio tiene un costo, pero ya el presidente Mauricio Macri adelantó que será de menor valor en el futuro. Consignó que el artículo octavo plantea cuáles serán las fuentes para conseguir recursos materiales sobresaliendo los financiamientos no reembolsables del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), los fondos federales de Innovación Productiva del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), etc.

También se refirió a que: “al igual que en el municipio, los concejales estamos avanzando con la firma de convenios y tareas de cooperación con las universidades del medio para conformar una plataforma de conocimientos”. Consideró que “con el aporte del área de “País Digital” del ministerio de la Modernización de la Nación se facilitarán estas conectividades en la relación vecino-municipio”.

El Proyecto prevé una primera etapa de implementación del plan que permita el acceso público y masivo a internet en lugares de afluencia masiva y/o de interés turístico, como: la terminal de ómnibus, mercados, oficinas públicas, zona de parques y grandes plazas. Mientras que en una segunda etapa, en un plazo no mayor a dos años, se debe llevar el servicio a 20 barrios de la Capital salteña. Y por último alcanzar la accesibilidad a toda la ciudad hasta el 2020.

El Plan fija que el DEM proveerá a los vecinos de una plataforma de gobierno electrónico en un lapso de tres años que simplifique la comunicación y realización de trámites. Prevé que en lapso de 90 días de entrada en vigencia la normativa, elabore y presente al CD un Plan Maestro que contenga los recursos necesarios para su implementación. Se agrega que el Plan Maestro podrá incluir alternativas de promoción fiscal a favor de las personas físicas o jurídicas inscriptas en el registro del Polo Tecnológico de la Provincia de Salta (Ley N° 7727) y aquellas que realicen inversiones dentro del marco del proyecto.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Transporte urbano

En Salta

. SAETA confirmó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.

SALTA
Obras de pavimentación

Plan Vial Zona Sur

. La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.

SALTA
Gastronomía regional

Este domingo

. El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.