Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Avance judicial

Aprobaron el Protocolo de Actuación Judicial para incorporar condenados al Registro de Delitos Sexuales

La Corte de Justicia de Salta aprobó el Protocolo de Actuación Judicial que establece el procedimiento a seguir por los jueces y tribunales del Poder Judicial de la Provincia, para incorporar a los condenados con sentencia firme en el Registro Provincial de Condenados vinculados a Delitos contra las Personas y contra la Integridad Sexual.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

A través de la Acordada 12641, los jueces del Alto Tribunal establecieron los criterios y recaudos básicos que deberá contener la información a remitir por jueces y tribunales, en los casos en los que se haya dictado sentencia firme por los delitos contra las personas y contra la integridad sexual.

La información y documentación requeridas por las leyes 26879 y 7775 (la primera, complementaria del Código Penal, y que creó el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexuales; y la segunda, que creó el Registro Provincial de Condenados vinculados a Delitos contra las Personas y contra la Integridad Sexual), se centralizarán en la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), que enviará posteriormente la información al Registro que corresponda.

El Protocolo también permitirá la elaboración de estadísticas e informes sobre los delitos contra la integridad sexual, a partir de la incorporación de los datos de los condenados con sentencia firme. Además de la realización del examen genético para la obtención del perfil genético y la inscripción en el Banco de Datos Genéticos, se sumarán fotografías y ficha de huellas dactilares.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Control vial

Se validarán documentos digitales

. Autoridades de los organismos provinciales de control para el transporte masivo e impropio de pasajeros avanzaron con la validación de medios digitales en los operativos.

SALTA
Encuentro en el Senado

Senado y Cámara de Minería

. Para abordar las oportunidades y desafíos del sector minero en la provincia, Senadores mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de la nueva conducción de la Cámara de Minería de Salta. Hubo coincidencia en la necesidad de fomentar la capacitación del recurso humano local, así como la formación de cadenas de valor con proveedores y productores de la zona, que contribuyan a brindar licencia social a la actividad.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81