Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Salud Pública

Ampliaron la Sala de Diálisis del Hospital Oñativia

Con la incorporación de 4 nuevas máquinas de diálisis, se ha incrementado la capacidad de respuesta del centro en un 25%. Son más de 130 pacientes los que se atienden de manera mensual en el nosocomio.

Más infraestructura para diálisis
Más infraestructura para diálisis

Con una inversión del Gobierno de la Provincia, que asciende a más de $60 millones, se amplió la Sala de Diálisis del Hospital Arturo Oñativia, incorporando cuatro nuevas máquinas, a las 18 que ya funcionan.  

Esto permitirá atender a 26 pacientes adicionales, sumándose a los 96 que ya reciben tratamiento, abarcando tanto a residentes de la Capital como de municipios cercanos.

Durante la inauguración el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó que está ampliación forma parte del plan federal de salud, “siguiendo la premisa del gobernador Gustavo Sáenz de llevar salud federal e igualitaria a cada rincón de Salta. A pesar de las restricciones a nivel nacional, en Salta continuamos con obras que garantizan una salud de calidad para cada salteño”.

Mangione recordó que en Orán ya se encuentra operativo un centro de diálisis, próximamente comenzará a funcionar otro en Tartagal, luego en Cafayate y que se espera que las obras en el hospital de J.V. González concluyan en los próximos meses para cubrir a la población de esa zona también.

El funcionario hizo hincapié que en cada servicio que se amplía o pone en funcionamiento, el equipo de salud se ocupa de garantizar que la atención y el servicio que se brinda sea de excelencia.

Por su parte, la subgerente del hospital, Macarena Galíndez, explicó que la obra de ampliación se comenzó a ejecutar el año pasado; para la puesta en marcha de esta nueva ala se requirió la adecuación de la Sala de Reusos de Filtros, lo que implicó la ampliación de cañerías de agua tratada, membranas y una nueva bomba peristáltica.

Además, Galíndez, destacó la importancia de la prevención para evitar llegar a un tratamiento de diálisis, especialmente en enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial, que son prevenibles y tratables e hizo hincapié en la importancia de que cada ciudadano se sume a la lista de donantes voluntarios, lo cual salva vidas. En este marco, la médica, informó que se realizó un nuevo trasplante de riñón, con donante vivo, “desde el inicio del año, nuestros profesionales han realizado ocho trasplantes renales”.  
 

Atención Integral para Pacientes sin Obra Social

El 100% de los pacientes atendidos en el Centro de Diálisis, no cuentan con Obra Social. 

Además de su tratamiento dialítico, reciben desayuno, almuerzo, merienda o cena según su turno, traslado desde y hacia sus domicilios, y la atención de distintos profesionales que brindan un cuidado integral de su salud.



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.