Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

En Salta y en el lugar del crimen

Actos a 40 años de la masacre de Palomitas

Con diversos actos y el tradicional "presente" a la hora de nombrar a las víctimas, se recordaron este miércoles los 40 años de la masacre de Palomitas.

Actos por el 40° aniversario de Palomitas
Actos por el 40° aniversario de Palomitas

Por la mañana, familiares de las víctimas y militantes de organizaciones de Derechos Humanos llevaron adelante un acto en el Portal de la Memoria, en el parque San Martín.

Luego se dirigieron hasta el paraje Palomitas donde se realizó un acto.

En la masacre de Palomitas fueron asesinadas once personas que se hallaban irregularmente detenidas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional y bajo la custodia directa del entonces juez federal salteño, Ricardo Lona.

Las víctimas: María del Carmen Alonso, Benjamín Ávila, Celia Leonard de Ávila, Evangelina Botta, Georgina Droz, Rodolfo Usinger,María Amaru Luque de Usinger, José Povolo, Roberto Oglietti, Pablo Eliseo Outes,Alberto Sabransky y Jorge Ernesto Turk Yapur.

Por el caso, la Justicia Federal de Salta condenó en diciembre de 2010 a los militares Carlos Alberto Mulhall, Miguel Raúl Gentil y Hugo César Espeche a las penas de reclusión perpetua e inhabilitación absoluta, tras haberlos encontrado penalmente responsables (los primeros como autores mediatos, el último como partícipe primario) de once delitos de homicidio, agravados por alevosía y concurso premeditado de dos o más personas.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Simulacro

Este viernes

. La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

SALTA
Mejoras en pasos a nivel

Seguridad vial

. La Municipalidad realizó tareas de limpieza en general y trabajos de parquización y demarcación para brindar lugares seguros para el tránsito peatonal y para el esparcimiento de los vecinos. Las obras se ejecutaron en Siria y Belgrano y en Entre Ríos y Bolívar.

SALTA
Cartelería

Por disposición del municipio

. Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras. El retiro se efectúa en las oficinas de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, ubicadas en calle Corrientes.