Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Caso Luján Peñalva

Una testigo fue aprehendida y quedó a disposición de la UGAP

Este martes se cumplió con la ampliación de declaración testimonial de una mujer que llamó al Servicio de Emergencias 911, en 2012, pero que luego rectificó su declaración. La jueza de la Sala VI del Tribunal de Juicio, Mónica Mukdsi, ordenó la aprehensión de la testigo y la puso a disposición de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas del Ministerio Público Fiscal, ante la posible comisión del delito de falso testimonio.

La inspección ocular de la semana pasada
La inspección ocular de la semana pasada

Al estar a disposición de UGAP, los fiscales deberán pedir su detención al Juzgado de Garantías 7, en turno. La jueza remitió a los fiscales copias del acta de aprehensión y de las actas testimoniales. Los funcionarios del Ministerio Público Fiscal ya cuentan con el soporte digital de la audiencia de declaración testimonial filmada este martes.

Esta mañana, los fiscales de la Unidad Especial, María Luján Sodero Calvet y Pablo Rivero, participaron de la audiencia en cuestión, en la que se escucharon los audios de la testigo, de las llamadas realizadas al Servicio de Emergencias 911 en 2012, y a raíz de las inconsistencias y rectificaciones de la testigo durante su declaración, es que Sodero pidió la detención, atento a la posible comisión del delito de falso testimonio. Al pedido adhirió el fiscal Rivero y también la querella.

El lunes 16 de julio de 2012, aparecieron sin vida Yanina Nüesch y Luján Peñalva, de 16 y 19 años, respectivamente. Las encontraron colgadas con una misma soga en un árbol de un descampado de la zona sur de la ciudad. Habían desaparecido dos días antes.

En 2018, Mukdsi ordenó proseguir con la investigación en la causa, que fue archivada el 6 de febrero de 2014 por el juez de Transición 2, Pablo Arancibia. El archivo fue confirmado el 7 de abril de 2014 por la Sala I del Tribunal de Impugnación, integrada por Abel Fleming y Adolfo Figueroa.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Condena de prisión condicional

Le aplican prisión condicional

. Luego de examinar las pruebas recolectadas durante la investigación fiscal, escuchar a los testigos, evaluar las pericias contables e informáticas y la confesión del propio imputado, el Tribunal de Juicio lo condenó a tres años de prisión de ejecución condicional.

POLICIALES
Ernesto Gonza

Gonza fue electo como concejal pero aun no asumió

. La causa tuvo origen en la sentencia dictada en diciembre de 2022, posteriormente revisada por el Tribunal de Impugnación, que consideró que los hechos investigados configuraban delitos consumados y no tentativos.

POLICIALES
Veredicto

Los hermanos fueron absueltos por el beneficio de la duda

. El Tribunal dio a conocer su veredicto en el juicio por el crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, donde declaró responsable a Javier Nicolás Saavedra por el brutal homicidio que conmovió a toda la provincia, al considerar que existe la certeza de su autoría material en el hecho.