Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

A instancias de la Defensa Pública Especializada

Tierra y Hábitat deberá adjudicar un lote a una víctima de violencia y sus 5 hijos

Además, la Justicia ordenó que sea la mujer la que perciba el total de las Asignaciones Universales por cada niño y, a través del Programa de Violencia Familiar el Estado deberá otorgarle un subsidio.

Imagen Ilustrativa
Imagen Ilustrativa

La Defensora Oficial para Víctimas de Violencia Familiar y de Género N 2, Lisa Medrano, logró que la jueza del Juzgado de Violencia Familiar y de Género N 1 del Distrito Judicial Centro, Noemi Liliana Valdez, ordenara una serie de medidas urgentes en favor de una mujer que había denunciado ser víctima de violencia y que tiene 5 hijos en común con su agresor.

La magistrada comprendió -y lo manifestó expresamente en su sentencia- “la situación de extrema gravedad por la que atraviesa la denunciante junto a su grupo familiar y que la coloca en una situación de vulnerabilidad de la que no podrá salir sino con la ayuda de los organismos pertinentes del Estado, a través de los programas creados para dar respuesta a las contingencias generadas por los hechos de violencia”.

Esos, básicamente, son los fundamentos que luego dan pie a una serie de mandatos emitidos por la Justicia al Ejecutivo.

El primero, ordena al Programa de Violencia Familiar que arbitre los medios y realice las gestiones necesarias para que la víctima obtenga un subsidio económico, debiendo ese organismo del Estado informar al Juzgado las acciones efectivamente realizadas en un plazo de 20 días a partir de recibido el oficio.

El segundo, ordena a Tierra y Habitat que realice las gestiones a fin de incorporar de manera prioritaria a la víctima como beneficiaria de un terreno que le permita acceder a una vivienda propia.

Y finalmente la tercera, autoriza a la víctima a percibir de forma directa y personal los montos en concepto de Asignación Universal por Hijo correspondientes a los 5 hijos e hijas que la mujer tiene en común con su victimario.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.