Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Protesta y desalojo en pleno centro

Son once los manteros que fueron detenidos

Por los incidentes se iniciaron actuaciones contravencionales y penales, ya que los vendedores ambulantes incurrieron en la infracción del artículo 77 por obstaculizar la circulación de vehículos, como así también se resistieron a la orden de despejar la calzada.

Incidentes entre manteros y fuerzas de seguridad
Incidentes entre manteros y fuerzas de seguridad

La protesta, como se conoce había comenzado el viernes pasado, oportunidad en que el fiscal penal, Horacio Córdoba Mazuranic, se hizo presente a fin de dialogar con un grupo de alrededor de 30 manifestantes, quienes se hallaban apostados en la calle San Martín entre Pellegrini e Ituzaingó.

En vista de que los manifestantes habían encendido un neumático para impedir el paso vehicular, el fiscal dispuso el desvío del tránsito y luego de mantener un diálogo con las personas se procedió al despeje de la calzada. Hoy a la mañana, sin embargo, el grupo de vendedores volvió a convocarse en el mismo sector.

Frente a la protesta, la fiscalía dispuso que a instancias del juzgado de garantías en turno que se intime el despeje de la calzada, medida que quedó a cargo de la policía. Al respecto, los policías formaron un cordón y procedieron a desplazar a los manifestantes apostados en San Martín e Ituzaingó.

 

Al momento de esta maniobra, en la que los policías participaron sin armas, los manifestantes se resistieron y a raíz de ello se produjeron incidentes.  Un policía resultó herido por mordeduras de un perro de las manifestantes quienes se hallaban armados con palos entre otros objetos. Como consecuencia del operativo, nueve personas fueron detenidas por pedido de la fiscalía, entre ellas dos mujeres, quienes fueron imputadas por el delito de resistencia a la autoridad.

Además de estas actuaciones penales, la fiscalía inició un sumario contravencional por infracción al artículo 77 del Código de Contravenciones, el cual se refiere casualmente a los casos en que se obstaculice la circulación de vehículos por la vía pública, el que establece 20 días de arresto o multa por el mismo equivalente.

En el marco de estas actuaciones, tanto penales por la resistencia a la autoridad como contravencional por entorpecer el tránsito vehicular, la fiscalía dispuso otras diligencias tendientes a avanzar con la tramitación de los sumarios. Entre algunas de las medidas de prueba, se solicitó al Centro de Video Vigilancia del 911 la recopilación de imágenes registrada en el radio donde se registraron los incidentes.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.