Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Pedido de la Defensoría General a la Corte de Justicia

Que jueces notifiquen a víctimas de violencia de género el otorgamiento de la libertad a sus denunciados

La magistrada, María Inés Diez, fundó su solicitud en “la necesidad de poder articular a tiempo medidas de protección para resguardar la integridad de las víctimas, quienes se ven seriamente afectadas cuando se dispone la libertad de su agresor sin haber sido notificada oportunamente”.

María Inés Diez
María Inés Diez

La Defensora General de la provincia, María Inés Diez, solicitó a la Corte de Justicia de Salta que “evalúe la factibilidad de formalizar una recomendación a jueces penales, tanto del Tribunal de Juicio como de Garantías y de Ejecución, a fin de que los mismos notifiquen a las víctimas de violencia familiar o de género, de manera previa o simultánea, el otorgamiento de la libertad de los denunciados”.

Según explicó la magistrada, su pedido obedece “a la necesidad de poder articular a tiempo medidas de protección para resguardar la integridad de la víctima, quien se ve seriamente afectada cuando se dispone la libertad de su agresor sin haber sido notificada oportunamente”.

Es que, de acuerdo a su experiencia en este asunto y “porque estas situaciones vienen siendo advertidas y visualizadas en las distintas causas que se tramitan en las Defensorías de Violencia Familiar y de Género en toda la provincia”, dijo Diez que “la víctima se termina enterando de la libertad de su victimario de manera tardía e informal, porque se lo cruzó en la calle o, en el peor de los casos, porque vuelve a ser su víctima”.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.