Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Violencia de género

Prohibición de acercamiento para el violento y botón antipánico para la víctima

La jueza Mónica Alejandra Mukdsi, condenó a Juan Marcelo Franco a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por resultar autor material y penalmente responsable de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y mediar violencia de género, coacción agravada por el uso de armas.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

La jueza ordenó la libertad del condenado y le ordenó cumplir las siguientes reglas de conducta: fijar residencia y comunicar cualquier cambio sometiéndose al cuidado del Patronato de Presos y Liberados de la Provincia de Santa Cruz mientras permanezca allí; trasladarse a la ciudad de Caleta Olivia (Santa Cruz), donde deberá presentarse ante la dependencia policial más cercana a su domicilio, dentro de los diez primeros días del mes para mantener actualizado su domicilio y enviar vía fax o por otro medio la constancia correspondiente; realizar tratamiento psicológico para el control de sus impulsos, previo informe de un profesional que determine su necesidad y eficacia y presentar las constancias de su realización ante el tribunal; realizar tratamiento en una institución por su adicción al alcohol; prohibición de acercamiento y de mantener cualquier tipo de contacto con la denunciante y su grupo familiar; prohibición de ejercer actos de violencia física o psíquica contra ella y su grupo familiar; someterse a la vigilancia de su padre, quien asume la obligación de su cuidado y de informar cada tres meses al tribunal acerca del cumplimiento de las reglas impuestas; prohibición de cometer nuevo delito. Todo ello por el plazo de tres años y con apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta.

En el mismo fallo, Juan Marcelo Franco fue absuelto en forma lisa y llana del delito de desobediencia judicial por falta de acusación fiscal.

La jueza ordenó también que se le realice al condenado un examen genético (ADN) para su incorporación al Banco de Datos Genéticos, previa asignación del DUIG por el Registro provincial de condenados vinculados a delitos contra las personas y contra la integridad sexual.

Finalmente, la magistrada ordenó que se le asigne un botón antipánico a la víctima, para lo cual libró oficio al Sistema Único de Monitoreo para Agresores (S.U.M.A.), dependiente del Servicio de Emergencias 911. También dispuso que se asigne una consigna policial fija en el domicilio de la denunciante hasta que se cumpla con la asignación del botón antipánico.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo de seguridad

Operativos de protección ciudadana

. En el marco del trabajo preventivo de seguridad en el micro y macrocentro de la Capital 13 personas fueron infraccionadas por consumo de alcohol en la vía pública, cobro irregular de estacionamiento, pernoctar en el parque, entre otras contravenciones.

POLICIALES
Sala de Juicio

Generación Zoe

. Se reanudó el juicio por estafas reiteradas seguido en Salta contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de la financiera Fundación Zoe, y las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina que funcionaba en Salta: Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz.