Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Caso Subelza

Prisión perpetua para “Ñato” Peralta

En fallo dividido, el Tribunal de la Sala V condenó a José Alberto Peralta a la pena de prisión perpetua por el homicidio criminis causa de Marisa Gabriela Subelza. Se recomendó que realice tratamiento para sus adicciones y su perfil genético será incluido en el Registro Nacional de Datos Genéticos.

Lectura del fallo
Lectura del fallo

En los alegatos, el fiscal penal 4 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ramiro Ramos Ossorio solicitó la pena de prisión perpetua para Peralta por los delitos de homicidio doblemente calificado criminis causa y femicidio, solicitud a la que adhirió la querella. En tanto, la defensa del imputado solicitó su absolución por el beneficio de la duda y en forma subsidiaria la calificación de homicidio simple.

Luego de un cuarto intermedio, el Tribunal compuesto por los jueces Milagro López, Mónica Faber y Marcelo Rubio, dio a conocer el veredicto en fallo dividido. Por mayoría de votos de las juezas López y Faber, Peralta fue condenado a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio criminis causa. 

En el mismo fallo, se ordenó que se le realice al imputado un examen genético para su incorporación al Banco de Datos Genéticos, previa asignación del DUIG por el Registro provincial de condenados vinculados a delitos contra las personas y contra la integridad sexual.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.