Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Lo mataron para robarle las zapatillas

Prisión perpetua para los dos imputados por el homicidio de Martín Cruz

El juez Pablo Farah, vocal interino de la Sala II del Tribunal de Juicio, condenó a Axel Emanuel Guzmán (19) y a Joaquín Alberto Ramírez (20) a la pena de prisión perpetua como coautores del delito de homicidio calificado criminis causae, agravado por la participación de un menor de edad en perjuicio de Emanuel Martín Cruz (17).

Final del juicio
Final del juicio

El juez ordenó el traslado y alojamiento de ambos condenados en la Unidad Carcelaria 1. Recomendó a las autoridades del penal que se les brinde tratamiento terapéutico por su adicción a las sustancias estupefacientes.

Finalmente, dispuso que se les extraiga muestra genética a los dos imputados para su inscripción en el banco de datos correspondiente.

El hecho por el cual Ramírez y Guzmán resultaron condenados ocurrió el 18 de julio del año pasado en barrio Villa Los Sauces de la ciudad de Salta.

El 19 de julio de 2021, alrededor de la 1 de la madrugada, personal policial de la subcomisaría de Villa Asunción fue desplazado a verificar la presencia de una persona herida en calle Vizcarra de Villa Los Sauces, en el lugar conocido como Cancha de piedra. Al llegar les informaron que el chico lesionado había sido trasladado al centro de salud de Villa Primavera, adonde ingresó sin signos vitales.

A partir de tareas investigativas se determinó que Cruz fue abordado por  jóvenes que le sustrajeron las zapatillas y la gorra que llevaba puestas. La víctima resultó herida mortalmente con un arma blanca.

Por el Ministerio Público intervino la fiscal Verónica Simesen de Bielke. La defensa de los acusados estuvo en manos de Alfredo Martín Oropeza (Guzmán) y Adrián Exequiel Aramayo y Federico Ruiz Mattei (Ramírez). En la parte querellante actuaron Martín Poma y Nicolás Granero.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.