Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Ocurrió en2019 en Angastaco

Prisión perpetua para el femicida de Martina Díaz

Los jueces de la Sala VII del Tribunal de Juicio condenaron a Gregorio Osvaldo Suárez (32), alias “Goyo”, a la pena de prisión perpetua por resultar autor material y penalmente responsable de los delitos de homicidio calificado agravado por la relación de pareja y por haber mediado violencia de género, por el uso de arma de fuego y tenencia simple de arma de fuego de uso civil, en perjuicio de Martina Juliana Díaz (25).

Juicio por femicidio
Juicio por femicidio

Se ordenó que el condenado permanezca alojado en la Unidad Carcelaria 1.

Los jueces no hicieron lugar al planteo de inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua formulado por la defensa técnica del acusado.

Suárez llegó a juicio acusado por un hecho ocurrido el 15 de mayo de 2019, en El Catrial, Angastaco (departamento de San Carlos). Según consta en la causa, ese día, alrededor de las 23, el acusado le disparó a su pareja Martina Díaz en la zona abdominal y luego huyó a esconderse en los cerros, cerca del límite con Catamarca. Martina Juliana Díaz falleció el 16 de mayo de 2019.

El juicio se llevó a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Francisco Mascarello. Por el Ministerio Público intervino la fiscal de la UFEM, Mónica Poma. La defensa del imputado estuvo a cargo de Marcelo Di Bez. En la parte querellante intervino la defensora de violencia familiar y de género, Liza Medrano.

Los jueces dispusieron que se le realice al imputado examen de ADN para su incorporación a los bancos de datos genéticos correspondientes.

Previo a los alegatos, el tribunal se expidió sobre la oposición formulada por la defensa con respecto a la incorporación por lectura de la declaración de tres testigos. Los jueces rechazaron el planteo en relación a los testimonios de Pascual Suárez y Faustino Guitián (hermano y abuelo del imputado, respectivamente) y aceptaron la oposición en relación a la declaración de la testigo Filomena Gerván.

Durante los alegatos, la fiscal mantuvo la acusación y solicitó pena de prisión perpetua para el imputado. La querella adhirió.

El defensor de Suárez, en tanto, pidió al tribunal el cambio de calificación a homicidio culposo y tenencia simple de arma y una condena de 4 años de prisión efectiva para su representado. Subsidiariamente, solicitó la declaración de la inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua y que se le fije al imputado una pena en la escala penal comprendida entre los 12 y los 35 años de prisión.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.