Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Fallo de la Corte

Murió en 2003 dentro del penal y la Provincia deberá pagar

La Corte de Justicia de Salta rechazó un recurso de apelación de la provincia y confirmó la sentencia de primera instancia que condenó al Estado Provincial a pagarle a la pareja de Julio David Gonza en representación de sus dos hijos menores la suma de 195 mil pesos en concepto de daño material y moral aplicándose una tasa de interés del 18 por ciento anual.

Cárcel de Villas Las Rosas
Cárcel de Villas Las Rosas

En la causa penal se tuvo por acreditado que el deceso de Julio David Gonza se produjo el 25 de octubre de 2003 dentro del penal de Villa Las Rosas. Gonza compartía con Julio Marcelino Rivera la celda 103. Durante la reyerta, Julio Marcelino Rivera atacó a su compañero con un elemento punzante infringiéndole lesiones graves que le provocaron la muerte por paro cardiorrespiratorio por la asfixia producida por material extraño en las vías respiratorias (sangre), como consecuencia de una herida punzo penetrante en la tráquea y por traumatismo cráneo-encefálico. Habían estado ingiriendo bebidas alcohólicas. En el calabozo se encontraron seis trozos de madera con manchas de sangre, un alicate, dos tenedores de metal, un destornillador, un cuchillo de hierro con mango de madera y dos puntas.

Citaron los artículos 18 de la Constitución Nacional y 21 de la Constitución Provincia de donde se deriva “la obligación del Estado de brindar una adecuada custodia a los detenidos, lo que implica velar por su vida, salud e integridad física”, señalaron los jueces de la Corte de Justicia.

Para cumplir con esta obligación, “es imperioso que el Servicio Penitenciario realice, entre otras actividades, un riguroso control para evitar que los internos tengan a su alcance elementos de evidente peligrosidad, susceptibles de producir daños en la salud física de aquellos y de terceros”, afirmaron.

Resulta “comprometida la responsabilidad del Estado por el incumplimiento de sus deberes primarios, tales como la custodia y guardia de los internos y la consecuente preservación de la salud y de la integridad personal, lo que constituye una irregular prestación del servicio a su cargo.”

Hubo, entonces, “una clara desatención de los deberes de control exigidos a la autoridad penitenciaria, pues permitieron a los internos la tenencia de los elementos peligrosos que terminaron con la vida de Julio David Gonza” y señalaron como agravante la existencia de enfrentamientos anteriores entre los mismos implicados lo que había sido comunicado a las autoridades del Servicio Penitenciario.

“Probada la existencia del daño mediante el expediente penal, la relación causal y el incumplimiento de la autoridad penitenciaria de un deber jurídico concreto y preestablecido, corresponde atribuir la responsabilidad por las consecuencias dañosas al Estado Provincial”

 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.