Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Violencia de género

Llevarán a juicio a un hombre acusado de prender fuego a su pareja

Pablo Daniel Vilca será juzgado por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en grado de tentativa en perjuicio de su pareja, Claudia Marcela Pereyra, a quien luego de una discusión, le arrojó alcohol y le prendió fuego.

Ciudad Judicial
Ciudad Judicial

El fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Riverorequirió juicio para Pablo Daniel Vilca por el delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por el género en grado de tentativa en perjuicio de su pareja, Claudia Marcela Pereyra.

El hecho ocurrió el 16 de Diciembre por la madrugada pasado en un inquilinato de barrio Pilar, donde la mujer tras mantener una discusión con el acusado, resultó con graves quemaduras en el rostro, los miembros superiores, tórax y grave compromiso de sus vías aéreas.

Según pudo conocerse a lo largo de la investigación, la mujer se encontraba separada de Vilca pero tenían reencuentros esporádicos y ya habían tenido eventos de violencia. El día de los hechos, el acusado irrumpió en la habitación que alquilaba la mujer y luego de una discusión, le arrojó alcohol y le prendió fuego.

En el requerimiento, Rivero destaca la gravedad de las lesiones recibidas por parte de la víctima y los informes psiquiátricos y psicológicos del acusado, donde es caracterizado como una persona con rasgos psicopáticos y con inadecuado manejo de sus impulsos, lo que genera conductas agresivas para si mismo y para terceros.

El fiscal señala que la intención de matar por parte de Vilca se encuentra claramente acreditada con los testimonios recibidos, entre ellos el de la propia Claudia Marcela Pereyra, quien brindó detalles de la relación y de cómo sucedieron los hechos aquella madrugada.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.