Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Hay 15 detenidos.

La Policía desbarató una organización delictiva que operaba en Salta

Cometían delitos contra la propiedad bajo la modalidad de “pungas y mecheras”. La investigación inició a principio de año.

Detalles de la investigación
Detalles de la investigación

La Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta desarticuló a una organización criminal que cometía delitos contra la propiedad bajo las modalidades “pungas y mecheras”. Operaban en el micro y macro centro de Salta y Jujuy.

Tras meses de tareas de inteligencia y logística ayer se efectivizaron 19 allanamientos en los barrios Finca Independencia, Boulogne Sur Mer, Progreso, Gauchito Gil, San Benito, 26 de Marzo, Solidaridad, villa Soledad y mercado San Miguel. En los mismos se obtuvo el secuestro de 184 celulares de alta gama, una camioneta, un automóvil y una motocicleta, $332.000 en efectivo, más de 150 vestidos con etiquetas y precios, entre otras prendas de vestir. Fueron detenidos 15 miembros de la banda delictiva.

Esta asociación ilícita operaba en grupos, con logísticas predeterminadas y  una planificación mensual sobre eventos de masiva concurrencia y puntos específicos de mayor afluencia de gente, contexto que favorecía la modalidad delictiva con la que cometían los hechos.

La investigación de 8 meses fue dirigida por la Unidad Fiscal contra el Robo y el Hurto,  a cargo del fiscal, Pablo Rivero quien junto al ministro de Seguridad, Carlos Oliver expuso sobre el caso destacando el trabajo policial que estuvo  a cargo del Director de Investigaciones, Emilio Albornoz.

Por su parte, Oliver resaltó que Salta avanzó en calidad investigativa, acortando los tiempos de resolución de casos gracias a  la incorporación de herramientas tecnológicas con las que cuenta el Centro de Videovigilancia y la Unidad de Análisis Criminal. 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.