Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Caso Jimena Salas

La fiscalía se refirió al estado de la investigación

En el marco de la investigación que se lleva adelante en torno al crimen de Jimena Salas, el fiscal penal Pablo Paz de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, señaló que “la fiscalía realiza una exhaustiva tarea en busca de esclarecer este hecho. No hay ninguna hipótesis descartada y hasta el momento no existen elementos de pruebas contundentes que permitan avanzar hacia una imputación penal contra algún sospechoso determinado”.

El fiscal Paz
El fiscal Paz

Paz agregó que “desde un primer momento la fiscalía ordenó una gran cantidad de medidas probatorias, de las cuales participaron peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales e investigadores de la División Homicidios, los que han llevado adelante una tarea muy prolija respecto a cada pista que es motivo de pesquisa, las que no son pocas por cierto”.

Explicó que por este crimen “se han reunidos más de 60 muestras en la escena, las cuales han sido analizadas por el CIF. De muchas de ellas, la fiscalía ya cuenta con los resultados. Estos informes son de importante valor para la realización de otros estudios y cotejos que son requeridos según lo amerite el rumbo de algunas de las líneas investigativas en curso”.

Respecto a la mecánica del crimen, Paz explicó que “los informes forenses señalan numerosas lesiones, de las cuales podemos resaltar que cinco fueron letales. El resto, en tanto, corresponden a heridas superficiales calificadas como de agresión y otras como consecuencia de acciones de defensa de la víctima”.

Por otra parte, y con respecto a las menores hijas de Salas que estuvieron presente en la escena del crimen, “se realizó una declaración por circuito cerrado de una de ellas. En este sentido, la fiscalía optó por preservar sus dichos, por una razón de protección, tanto en favor de la misma pequeña como a la familia”.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.