Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Causa Rosa Torino

La Fiscalía se opuso al pedido de libertad y aguarda un testimonio clave

En el marco de la causa que se sigue contra el sacerdote Agustín Rosa Torino por delitos de índole sexual, la fiscal penal Sodero Calvet se pronunció en contra de un pedido de libertad realizado por la defensa. Al respecto, sostuvo que la excarcelación del acusado pondría en riesgo el proceso penal en curso, ya que aún se encuentran pendientes medidas probatorias, entre ellas resaltó la declaración de un importante representante del Vaticano.

Agustín Rosa Torino
Agustín Rosa Torino

La fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, María Luján Sodero Calvet, informó que la defensa técnica del sacerdote Agustín Rosa Torino solicitó ante la juez de Garantías 1, Ada Zunino, su libertad considerando que a su criterio, no existe riesgo procesal porque ya se incorporaron la mayoría de los testimonios y pericias solicitadas por las partes.

Sodero Calvet se opuso el pedido de la defensa ya que no considera prudente que el religioso recupere la libertad puesto que aún restan recibir algunos testimonios de importancia, entre ellos el de un comisario pontificio, quien en representación de la Santa Sede, lleva adelante una investigación canónica del caso y podría tener algún tipo de injerencia en sus declaraciones.

“Si bien es cierto que hasta el momento se produjeron numerosas diligencias y medidas probatorias, aún restan algunas pruebas que la Fiscalía considera importantes”, sostuvo Sodero, quien agregó que su oposición al pedido de libertad del acusado gira en torno a la posibilidad cierta de que el imputado pueda interferir o influenciar de manera negativa en las personas que aún faltan declarar.

En vista de estos argumentos la fiscal respondió al pedido de la defensa y giró las actuaciones a la jueza Ada Zunino a fin de que resuelva el planteo.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.