Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

La muerta de la joven wichí

La autopsia confirmó muerte por paro cardíaco

La autopsia reveló que el cuerpo de la joven no presentaba lesiones ni signos de violencia que hagan presumir la comisión de un delito. El cuerpo ya fue entregado a su padre para la inhumación.

La situación movilizó a pueblos originarios
La situación movilizó a pueblos originarios

La Fiscalía Penal 2 de Tartagal, a cargo de Pablo Cabot, investiga la muerte de la joven Julia Ceballos, quien apareció sin vida en un descampado a la vera de la ruta nacional 86 el pasado martes por la tarde. La joven de 17 años pertenece a una comunidad originaria de la zona.

El fiscal se hizo presente en la escena junto al médico legal y personal de Criminalística de la Policía de la Provincia y dio las directivas para preservar el lugar, levantar el cuerpo y realizar las pericias y levantamientos necesarios.

La autopsia reveló que la causa de muerte fue un paro cardíaco y que el cuerpo no presentaba heridas ni signos de violencia. Ante el hallazgo de envases de alcohol etílico en la escena, se solicitó al Cuerpo de Investigaciones Fiscales la realización de un exámen toxicológico para determinar si hubo consumo de alcohol o alguna otra sustancia.

Al momento del hallazgo, la joven llevaba dos días de desaparecida. Finalizada la autopsia y tomadas las muestras necesarias, el cuerpo fue entregado al padre para la inhumación.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.