Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Gral. Güemes

Juicio a la banda narco termina con 12 condenados

Finalizó el juicio contra 18 personas oriundas de General Güemes, acusadas de intregrar una banda que vendía estupefacientes al menudeo en esa ciudad. 12 personas fueron condenadas y 6 resultaron absueltas de los delitos que se le imputaban.

Juicio a la Banda Narco
Juicio a la Banda Narco

El Tribunal de la Sala I de Juicio, integrado por los jueces Javier Francisco Araníbar, Federico Armiñana Dohorman y Martín Fernando Pérez, dio a conocer  el veredicto para los 18 imputados.

José Eduardo Rasjido fue condenado a la pena de 5 años de prisión y multa por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, fue declarado reincidente por primera vez y se le unificó la pena con otra anterior en la pena única de 8 años de prisión y multa.

Isabel Verónica Luna y Ana Máxima Soria fueron condenadas a la pena de 6 años de prisión y multa por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la intervención de tres o más personas.

Juan Carlos Ríos fue condenado a la pena de 5 años de prisión y multa por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, la que cumplirá bajo la modalidad de  prisión domiciliaria.

Diego Sebastián Palavecino fue condenado a la pena de 6 años de prisión y multa por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, fue declarado reincidente por primera vez y se le unificó la condena con otra anterior en la pena única de 10 años de prisión efectiva y multa.

Cynthia Gisella Rearte fue condenada a la pena de 4 años y 6 meses de prisión y multa por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Cintia Valeria Luna fue condenada a la pena de 6 años y 6 meses de prisión y multa por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas, la que cumplirá bajo la modalidad de prisión domiciliaria.

Nelson Leonel Luna deberá cumplir una pena de 7 años de prisión y multa por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas. Rodrigo Emanuel Luna fue condenado a la pena de 8 años de prisión y multa como autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la participación de tres o más personas.

Marcos Eugenio Asís recibió la condena de 4 años y 6 meses de prisión y multa por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Solana Maribel Paz y María Inés Aurora Luna fueron condenadas a la pena de 1 año y 6 meses de prisión de ejecución condicional y multa como autora del delito de tenencia simple de estupefacientes. Se ordenó su inmediata libertad, se les impusieron reglas de conducta que deberán cumplir por el término de dos años entre las que figura someterse a tratamiento médico y psicológico por sus adicciones.

Roque Roberto Luna, Juan Antonio Luna, Luis Darío Salvador, Juan Benito Asis y Federico Javier Rearte fueron absueltos de los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada, tenencia de estupefacientes y tenencia simple de estupefacientes según lo solicitó la fiscal Verònica Simesen en los alegatos y fueron puestos en libertad.

Lorena del Milagro Aldonate fue absuelta del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización por el beneficio de la duda y recuperó la libertad.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo de seguridad

Operativos de protección ciudadana

. En el marco del trabajo preventivo de seguridad en el micro y macrocentro de la Capital 13 personas fueron infraccionadas por consumo de alcohol en la vía pública, cobro irregular de estacionamiento, pernoctar en el parque, entre otras contravenciones.

POLICIALES
Sala de Juicio

Generación Zoe

. Se reanudó el juicio por estafas reiteradas seguido en Salta contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de la financiera Fundación Zoe, y las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina que funcionaba en Salta: Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz.