Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Testigos comprometen a los hermanos Cuevas

Hay avances en el caso del turista francés desaparecido

En el marco de la investigación que se lleva adelante por la desaparición del ciudadano francés Mathieu Martin, los fiscales penales Verónica Simesen de Bielke y Pablo Rivero, informaron que dos testigos ratificaron sus dichos y comprometieron la situación de los detenidos Juan y Froilán Cuevas, al señalarlos como los autores de la muerte del turista. El 1 de Octubre habrá una reunión con miembros de la Embajada de Francia.

El turista habría sido asesinado
El turista habría sido asesinado

Uno de los testigos era pareja de una hermana de los acusados y señaló que a través suyo supo que “se habían mandado una macana” y que Juan Cuevas, estando ebrio, atacó a traición a Mathieu Martin con un arma blanca. Incluso dijo recordar que en el mes de agosto de 2018 vio fuego en la casa de los Cuevas en Huacaloma y cuando fue a ver, le dijeron que estaban quemando ropa vieja y que solo había cenizas.

El otro testigo es un baqueano de la zona que colaboró en las tareas de búsqueda del turista, quien relata en su declaración que se entrevistó con Froilán Cuevas en el mes de diciembre de 2018 cuando acompañó a la Policía al paraje Huacaloma y éste le confesó que su hermano Juan apuñaló a Mathieu Martin en la zona de las costillas en ocasión de encontrarse en estado de ebriedad.

Los fiscales señalaron que se encuentran a la espera de los resultados de estudios realizados por el Servicio de Biología Molecular Forense que serían determinantes para la causa.

Cabe señalar que para el 1 de Octubre se encuentra programada una reunión entre el procurador general Abel Cornejo, los fiscales intervinientes y miembros de la Embajada de Francia en la Argentina, donde se expondrán los avances en la investigación.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.