Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

El Ministerio Público Fiscal de Salta interviene en la investigación

Familiares de María Cash dialogaron con el procurador

El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, recibió a María del Carmen Gallego y Máximo Cash, madre y hermano de María Cash, la diseñadora de Buenos Aires que fue vista por última vez en Salta en julio de 2011.

Sigue el misterio en torno a María Cash
Sigue el misterio en torno a María Cash

Asistieron acompañados de la abogada del Ministerio de Justicia de la Nación, Sandra Furio y del abogado patrocinante, Pedro García Castiella. Se sumó al encuentro el jefe del Departamento de Investigaciones del CIF, Omar Dávila.

En la reunión se avanzó en la idea de conformar una comisión que investigue la desaparición de María Cash, que sería conformada por el Departamento de Investigaciones del CIF, junto a Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Tras el encuentro, María del Carmen Gallego destacó la predisposición del Procurador de escuchar “cosas tremendas” vinculadas a la causa y anticipó que dependerá del Ministerio de Seguridad de la Nación encabezado por Patricia Bullrich la integración de las fuerzas a la comisión. 

“El trabajo continuará ahora en Buenos Aires. Esperamos que se pueda poner en marcha la semana que viene”, expresó.

Por su parte, Máximo Cash calificó a la reunión como positiva y celebró la posibilidad de crear la comisión de investigación “de una vez por todas”“En estos ocho años nunca se llegó realmente a investigar y recién ahora cabe la posibilidad de hacerlo”, enfatizó.

María Cash, diseñadora de ropa nacida en Buenos Aires, desapareció en julio de 2011. Entonces tenía 29 años. Tomó un colectivo en la terminal porteña de Retiro con destino a San Salvador de Jujuy. Fue vista por última vez en Salta, el 8 de julio.

Ese día, María Cash fue captada por las cámaras de seguridad de la entonces empresa concesionaria de la autopista, en la plaza de peaje.

En octubre de 2017, el Gobierno nacional elevó la recompensa a un millón de pesos para quienes aportaran datos que permitieran dar con el paradero, sin éxito.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.