Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

La víctima es discapacitada

Falsificaron su firma para obtener un crédito que, no deberá pagar

La víctima de esta maniobra fraudulenta es hipoacúsica bilateral, tiene dificultades para relacionarse, padece un retraso mental severo y, en razón de todo esto, es analfabeta. Como no sabe firmar, utiliza su pulgar derecho. Le iniciaron acciones legales para que pague una deuda de $2.840. La Defensora Oficial Civil N.º 6 logró sentencia en la que se reconocieron los derechos de la demandada y se la eximió de pagar lo que no adeudaba.

Llegó la justicia
Llegó la justicia

Una empresa crediticia que opera en esta Capital promovió un juicio ejecutivo en contra de una mujer a la que acusaban de haber solicitado un préstamo por la suma de $2.840 que, luego, no pagó. Para ello, se valieron de un pagaré que supuestamente ella había firmado de puño y letra. Sin embargo, la mujer desconocía la deuda.

Así fue como, para hacer valer sus derechos, recurrió a la Defensora Oficial Civil N.º 6, María Silvina Dominguez, quien finalmente logró acreditar que la firma de su defendida había sido falsificada.

Sucede que la mujer goza de una pensión por invalidez otorgada por el Estado Nacional luego de haber probado, mediante certificado médico oficial, ser hipoacúsica bilateral y padecer un retraso mental severo. Además, tiene dificultades para relacionarse y, en razón de todo esto, es analfabeta; por lo que jamás pudo firmar ningún documento de puño y letra.

Para validar su identidad, ella siempre utilizó su dedo pulgar derecho, así es que Domínguez argumentó esto ante al Juzgado de Procesos Ejecutivos de 4ta. Nominación y solicitó la excepción del pago por falsedad de título.

Ante estos fundamentos y con las pruebas presentadas, la empresa crediticia debió allanarse “de forma expresa, total, incondicional y oportuna; a la excepción interpuesta”, así es que finalmente la jueza subrogante, Sandra Marcela Cointte, le halló razón al planteo de Dominguez y falló a favor de la mujer a quien se le reclamaba la deuda, eximiéndola del pago de la misma.

 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.