Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Buscan a un cómplice

Estaba prófugo desde hace un año y tras una investigación lo detuvieron

l fiscal penal de la Unidad contra Robos y Hurtos, Pablo Rivero, imputó en forma provisoria a Franco Augusto Labari por considerarlo coautor del delito de robo calificado en poblado y en banda, con la participación de Carlos Héctor Enrique Aguirre, Jorge Ariel Báez y Ricardo Hércules Ríos Muñoz. Este último, sigue prófugo y tiene pedido de captura nacional e internacional.

Las herramientas de los cacos
Las herramientas de los cacos

De las tareas de investigación, que incluyeron vigilancia, análisis de filmaciones y telefonía, exploración de redes sociales y características y marcas de los vehículos, se pudo establecer que los detenidos conformaban una banda cuya prioridad era el robo de las casas de cambio, estudios jurídicos, escribanías, bares y una librería, con ubicación en el microcentro de la capital salteña.

Franco Augusto Labari tenía pedido de captura nacional e internacional desde agosto de 2018 y se le atribuyen profusos hechos delictivos cometidos en Tucumán y Santiago del Estero.

La investigación de UNICROH cuenta con numerosos informes policiales recabados, denuncias de damnificados, acta de secuestros e informes sobre filmaciones de cámaras de seguridad y comunicaciones telefónicas.

Según consta en el legajo, el imputado aprovechó sus conocimientos en artes marciales mixtas y deportes de combate para cometer los delitos.

En distintos allanamientos efectuados, que permitieron las detenciones de Jorge Ariel Báez y Enrique Aguirre, se secuestraron cámaras fotográficas, notebooks, herramientas, protectores auditivos, cartuchos de armas de fuego, dinero en distintas monedas, teléfonos celulares, vehículos y vestimentas varias.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.