Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Caso Yanina y Luján

El CIF y la querella presentaron sus hipótesis en el lugar del hecho

Se desarrolló la reconstrucción del hecho en el marco de la causa caratulada “Muerte dudosa en perjuicio de Yanina Nuesch y María Luján Peñalva”, medida dispuesta por la jueza Mónica Mukdsi, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio con competencia en Transición.

Reconstrucción
Reconstrucción

La reconstrucción se llevó a cabo en Finca Los Olmos o Carmen, colindante con el barrio San Carlos de la ciudad de Salta.
Estuvieron presentes la fiscal penal de Transición, María Inés Loyola; Pedro García Castiella, apoderado de la parte querellante; Gustavo Peñalva, querellante; Carlos Daniel Párraga y Ninoska Martínez Arizala, perito y auxiliar técnica propuestos por la parte querellante; Héctor Rolando Barboza, perito del Departamento de Criminalística del CIF, la subcomisario Gimena Antonia Núñez, de la División Criminalística de la Policía de la Provincia; personal de la Policía Federal y de Gendarmería Nacional encargado de fotografiar y filmar el procedimiento; colaboradores del CIF y de la División Criminalística de la Policía; y Néstor Rafael Benegas, director general del Programa de orientación y Asistencia Jurídica a Víctimas y Familiares de Víctimas de Delitos Graves del Ministerio de Derechos Humanos.
La jueza hizo lugar a la reconstrucción solicitada por la querella a fin de verificar las posibilidades fácticas del hecho, conforme a las hipótesis planteadas por esa parte, y en función de las actuaciones desarrolladas por el Tribunal de Impugnación en oportunidad de la confirmación del archivo de la causa. 
Durante el desarrollo de la medida se realizaron diversas operaciones y maniobras para verificar la hipótesis planteada por los peritos del CIF al momento de arribar a la conclusión que surge del fallo del Tribunal de Impugnación. El encargado de exponer esta hipótesis fue el licenciado Barboza, del Departamento de Criminalística del CIF.
A continuación, el licenciado Párraga, perito de la parte querellante, dirigió operaciones y maniobras tendientes a explicar la hipótesis sostenida por esa parte. En este caso, se requirió la colaboración de una suboficial y una cabo de la policía provincial, con talla y peso similares a las de Yanina Nuesch y María Luján Peñalva. También se utilizaron bolsas y muñecos de PVC suministrados por la querella. 
Se dejó constancia fílmica y fotográfica de toda la reconstrucción.

 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.