Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

María Cash

El CIF realizó un cotejo de ADN con el de los restos óseos de Bolivia

En el marco del acuerdo de colaboración entre el Ministerio Público Fiscal de Salta y el Ministerio Publico Fiscal de la Nación, el Fiscal Federal Eduardo José Villalba solicito al Cuerpo de Investigaciones Fiscales la colaboración para realizar un cotejo de ADN por el caso de María Cash.

La búsqueda de María Cash
La búsqueda de María Cash

A raíz del conocido hallazgo de restos óseos en la localidad de Oruro del vecino país, restos que aún no fueron identificados, la fiscalía federal tramitó poder tener acceso al perfil genético a fin de cotejarlo con el de los padres de María Cash.

El Instituto de Investigaciones Forenses del Ministerio Público de Bolivia se encargó de obtener una muestra de sangre tomada de los restos óseos hallados en Oruro, y determinó el perfil genético (ADN). El fiscal federal Villalba, luego de recibir dichos resultado, remitió los mismos al CIF donde se reservan los resultados de perfiles genéticos de los padres de María Cash, los cuales fueron realizados por el Área de ADN del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de  la Nación.

A su vez, el fiscal pidió determinar la existencia del vínculo filiatorio entre el resultado obtenido en Bolivia con los perfiles genéticos de los padres de la diseñadora textil María Cash. Esta semana, desde el Área de Genética del Servicio de Biología Molecular Forense del CIF, se remitieron los resultados de la correspondiente determinación al fiscal federal.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Víctimas de trata

Intervinieron la fiscal federal Lucía Orsetti y el Defensor Público de Víctimas, Nicolás Escandar

. Contratados para hacer trabajos de despale en una finca de Santa Victoria, 18 trabajadores captados de comunidades aborígenes vivieron condiciones casi de esclavitud. Tres de ellos, al huir para buscar ayuda, fueron perseguidos por la noche. El caso, no obstante, se resolvió con un pago de más de dos millones de pesos para cada víctima.

POLICIALES
Contrabando de aceite

Operativo, detención e imputaciones

. En el marco de un operativo impulsado por la Fiscalía de Distrito, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, cuatro contrabandistas fueron detenidos el viernes pasado cuando pasaban a Bolivia más de 30 toneladas de aceite. Uno de ellos, sindicado como el jefe de la organización, casi mata a un comandante de Gendarmería Nacional, cuando resistió a tiros su captura.

POLICIALES
Operativo de seguridad

Operativos de protección ciudadana

. En el marco del trabajo preventivo de seguridad en el micro y macrocentro de la Capital 13 personas fueron infraccionadas por consumo de alcohol en la vía pública, cobro irregular de estacionamiento, pernoctar en el parque, entre otras contravenciones.