Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Durante el fin de semana

El 911 recibió más de 3.500 llamadas

Durante el fin de semana, el Sistema de Emergencias 9-1-1 recibe más llamados de los habituales. En esta oportunidad fueron alrededor de 3.500 los que requirieron de intervención policial directamente.

Servicio de emergencias 911
Servicio de emergencias 911

La mayor cantidad de asistencia estuvo orientada a atender incidentes relacionados a desordenes en la vía pública, la ingesta de alcohol y violencia familiar, entre otros. Estas tres tipificaciones representan el 49% de las llamadas que ingresan al 9-1-1. 

Es necesario resaltar que no todas las llamadas que se reciben en el Sistema de Emergencias 9-1-1 requieren de intervención policial. Desde el Centro de Coordinación Operativa (CCO) se analiza cada uno de los llamados que luego se derivan en actuaciones policiales.

Estos análisis cuantitativos pertenecen solamente a lo que respecta a la cobertura de seguridad que brinda el Sistema de Emergencias 9-1-1 en la ciudad de Salta y zonas aledañas, el Valle de Lerma, Valles Calchaquíes y Valle de Sianca.

Desde el Centro de Coordinación Operativa, se informó que sólo el 12% del total de las llamadas que se reciben en el Sistema de Emergencias están relacionados directa o indirectamente a delitos contra la propiedad.

Por último, es importante remarcar que el 9-1-1 es un área fundamental dentro del Centro de Coordinación Operativa del Ministerio de Seguridad. Es el primer contacto del ciudadano que necesita ayuda con el servicio de seguridad que brinda la Policía de la Provincia de Salta. Funciona las 24 horas, los 365 días del año. Cabe recordar que las llamadas son gratuitas desde cualquier teléfono, fijo, móvil, privado o público, aún cuando las líneas fijas estén suspendidas o las móviles estén sin crédito disponible.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo de seguridad

Operativos de protección ciudadana

. En el marco del trabajo preventivo de seguridad en el micro y macrocentro de la Capital 13 personas fueron infraccionadas por consumo de alcohol en la vía pública, cobro irregular de estacionamiento, pernoctar en el parque, entre otras contravenciones.

POLICIALES
Sala de Juicio

Generación Zoe

. Se reanudó el juicio por estafas reiteradas seguido en Salta contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de la financiera Fundación Zoe, y las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina que funcionaba en Salta: Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz.