Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Con soporte psicológico y emocional

Dos adolescentes que denunciaron haber sido víctimas de violación pudieron declarar en juicio

Con soporte psicológico y emocional de la Defensa, dos adolescentes que denunciaron haber sido víctimas de violación pudieron declarar en audiencia de juicio

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

Dos adolescentes de 17 y 18 años, respectivamente, denunciaron haber sido víctimas de reiterados ataques sexuales; una desde los 5 hasta los 8 años de edad y la otra desde los 15 años en adelante.

En razón de las denuncias y la correspondiente investigación judicial, por estos días se sustancia el juicio en contra del imputado en el que las dos chicas debían declarar al respecto de lo que les había sucedido.

Llegado el momento, las dos contaron con el soporte psicológico y emocional que les brindaron las psicólogas del Gabinete Técnico del Ministerio Público de la Defensa, pues ambas manifestaron sentir miedo y vergüenza de volver a relatar, esta vez ante el Tribunal, las situaciones angustiantes por las que habían atravesado.

Engañadas las dos, siendo una niña y la otra joven, conviviendo con quien sindicaron como su agresor, una sin contención de su propia madre y la otra separada de la suya mediante intrigas y resentimientos, habiendo compartido sus martirios en un contexto de confianza y confidencialidad de adolescentes y encontrando contención y reacción en la progenitora de una de ellas; es que la situación fue denunciada y así se inició el proceso penal en el cual una de las chicas es asistida por la Defensora para Víctimas de Violencia Familiar y de Género N.º 2, Liza Medrano.

“La intervención de las psicólogas del Ministerio Público de la Defensa sucedió en medio de una crisis de angustia, pánico y terror de las dos jóvenes en el mismo día en el que debían declarar en audiencia. Tenían miedo y vergüenza de relatar otra vez lo que les había pasado. Sin embargo, las profesionales del Gabinete Técnico lograron tranquilizarlas y empoderarlas para que pudieran enfrentar el momento”, destacó Medrano.

Así mismo, la defensora oficial explicó que el testimonio de las jóvenes era de vital importancia puesto que “la declaración de las víctimas es lo que permite sostener la acusación” y destacó el desempeño de las psicólogas que “aportaron a este proceso mucho más de lo que estrictamente les correspondía”.

“Las dos profesionales contuvieron y acompañaron a las víctimas al momento de la declaración. De hecho, ingresaron a la Sala y permanecieron junto a las jóvenes mientras ellas detallaban el martirio al que habían sido sometidas”, relató Medrano.

El proceso se lleva adelante y continuará hasta el 14 de febrero próximo en el Tribunal de Juicio Sala VII a cargo del juez Francisco Mascarello.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
clima

Hasta el jueves

. Las precipitaciones podrían seguir durante toda la jornada y también mañana jueves, aunque se espera que el tiempo mejore. Se recomienda a la comunidad tomar recaudos para evitar inconvenientes. Se encuentra habilitada la línea gratuita 105.

POLICIALES
Allanamiento

También la casa de un comandante

. En el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti, en la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal, de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

POLICIALES
Caso María Cash

Caso María Cash

. El representante del MPF rebatió ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta los fundamentos del sobreseimiento de Héctor Romero, dictado el 12 de mayo por el Juzgado Federal N°2. Resaltó la falta de colaboración del imputado, graves incongruencias en su declaración escrita y lo que quedó registrado en video, diálogos incriminatorios extraídos de intervenciones telefónicas y una presunta trama de encubrimiento. "Tengo certeza de su autoría en el crimen de María", dijo sobre el camionero.