Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Tecnología aplicada a la justicia

Condenado por violencia de género usará tobillera electrónica

Así lo confirmó la fiscal penal 1 de Violencia Familiar y de Género Claudia Geria, quien solicitó el uso de este dispositivo al juez, luego de un acuerdo entre las partes, quienes aceptaron someterse al uso del mismo.

Tobillera electrónica
Tobillera electrónica

Respecto al caso en si, el agresor se encontraba cumpliendo una condena de dos años condicional y medidas de conductas impuestas por el Tribunal de Juicio de la Sala V. Fueron dos causas que se unificaron en un solo juicio donde terminó condenado por amenazas, desobediencia judicial y agresión con arma impropia enmarcado en un contexto de violencia de género.

Luego de las audiencias de juicio celebradas en abril del año pasado, el agresor condenado se sometió de forma correcta a las medidas impuestas, como ser de tratamiento por alcoholismo y psicológico solicitado por el equipo interdisciplinario en el juicio, a su vez también se le impuso la prohibición de acercamiento a la víctima, las cuales venía cumpliendo de manera correcta hasta el mes de enero.

En febrero, el condenado en fecha de su cumpleaños, se hizo presente en la casa de la ex mujer en estado de ebriedad reclamando querer estar con sus hijos, ante esta situación fue demorado y se informó del incumplimiento de las medidas de conductas impuesta por el tribunal.

En consecuencia de esta situación, la fiscal Geria considero el comportamiento del acusado y teniendo en cuenta también la posición de la víctima se les informó de la posibilidad de someterse al Sistema Unico de Monitoreo de Agresores a cargo del 911, por lo que luego de brindar conformidad las partes y contar con la factibilidad del dispositivo la fiscal Geria solicitó al juez que el agresor se someta por el tiempo de dos años al uso de la tobillera electrónica, lo cual fue aceptado.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.