Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Operaba en barrio Limache

Condena unificada de seis años de prisión para un joven que vendía estupefacientes

El juez Martín Fernando Pérez, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio, condenó en juicio abreviado a Guillermo Iván Isasmendi (26) a la pena de cuatro años de prisión de ejecución efectiva y multa por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. El juez unificó la condena con otra anterior dictada por la Sala IV del Tribunal de Juicio en la pena única de seis años de prisión de ejecución efectiva.

A la cárcel por vender drogas
A la cárcel por vender drogas

En el mismo fallo, M. E. F. y G. N. B. C. resultaron condenados a la pena de un año de prisión de ejecución condicional y multa por resultar autores penalmente responsables del delito de tenencia simple de estupefacientes. Ambos deberán cumplir las siguientes obligaciones por el término de dos años: fijar residencia y comunicar cualquier cambio al tribunal en el lapso de 48 horas; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; someterse al control del Programa de inserción social y supervisión de presos y liberados. Todo ello con expreso de apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta.

La investigación que derivó en la detención de Guillermo Iván Isasmendi se inició a partir de una denuncia anónima recibida por el Departamento Drogas Peligrosas de la Policía de Salta. El mensaje daba cuenta de que en un domicilio de barrio Limache, donde funcionaba una biblioteca y un cyber, se comercializaban drogas (pasta base y marihuana).

En el allanamiento de la vivienda se secuestraron sustancias estupefacientes, dinero en efectivo, varios teléfonos celulares, proyectiles y cuadernos con anotaciones referidas a la actividad delictiva.

 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.