Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Condenada por la justiciaprovincial

Compraba con tarjeta ajena y ahora deberá devolver todo

La jueza María Victoria Montoya, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, condenó en audiencia de juicio abreviado a Vanesa Nahir Valdez Guanca (26) a la pena de un año de prisión de ejecución condicional por considerarla autora material y penalmente responsable del delito de defraudación por uso de tarjeta de crédito (veintidós hechos), en concurso real.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

La jueza le impuso a la condenada las siguientes obligaciones por el término de dos años: no cometer nuevo delito; constituir domicilio y procurar una actividad laboral lícita y de acuerdo a sus capacidades. Todo ello mientras dure el término de prueba y bajo apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta. La jueza dispuso además que se le entreguen a la damnificada los bienes secuestrados que se encuentren sin uso.

La damnificada denunció que en noviembre de 2016 usó por última vez su tarjeta de crédito Visa para la compra de un celular y en enero de 2017 advirtió que había perdido el plástico. Hizo la denuncia del extravío el 16 de enero, pero cuando concurrió a la entidad bancaria emisora de la tarjeta para solicitar una nueva, le informaron que su tarjeta anterior no registraba la baja correspondiente, por lo que volvió a realizar el trámite telefónico.

Cuando el 26 de enero la damnificada consultó el estado de su cuenta de manera online, advirtió que tenía varias compras realizadas con la tarjeta extraviada, desde el 28 de diciembre de 2016 al 25 de enero de 2017, por un valor total de alrededor de 50 mil pesos.

La identidad de la imputada pudo determinarse a partir de una fotografía que le tomó la empleada de uno de los comercios donde realizó compras con la tarjeta ajena, a modo de medida de seguridad.
 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.