Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Le robaron la moto y cuando reclamó lo asesinaron

Comenzó un juicio por homicidio calificado

El hecho ocurrió la madrugada del 2 de marzo de 2014 en barrio Divino Niño. La víctima fue Julio César Claudio Flores, que fue agredido al reclamar por una moto sustraída en una fiesta de 15.

El juicio se extenderá hasta el 15 de junio
El juicio se extenderá hasta el 15 de junio

El hecho por el cual llegaron a juicio los imputados ocurrió la madrugada del 2 de marzo de 2014, en barrio Divino Niño. Ese día, Julio César Claudio Flores se presentó junto a unos amigos en el domicilio de la familia Maizares para reclamar que le entregaran una motocicleta sustraída previamente de la casa de una menor donde se realizaba una fiesta de 15 años. Del interior de la vivienda salieron los imputados, acompañados por otros sujetos, y agredieron violentamente a Flores, provocando su deceso.   

En la Sala IV del Tribunal de Juicio comenzó hoy la audiencia de debate seguida contra Gonzalo Domingo Maizares (23) y Juan Domingo Ortiz (44) por homicidio calificado por alevosía y criminis causa; José Carlos Arenas (24) y G.N.M. (menor al momento del hecho) como partícipes necesarios de homicidio calificado por alevosía y criminis causa, en perjuicio de Julio César Claudio Flores. 

El tribunal está integrado por los jueces Roberto F. Lezcano, Ana Silvia Acosta y Héctor Martínez  y está previsto que las audiencias se extiendan hasta el próximo 15 de junio.

Por el Ministerio Público interviene el fiscal de la UGAP 4, Ramiro Hernán Ramos Osorio. La defensa de los imputados está a cargo de Héctor Fernando Torino (Gonzalo Domingo Maizares y G.N.M.), Álvaro Arias Camacho (Juan Domingo Ortiz) y Federico Magno (José Carlos Arenas). En la actoría civil y querellante conjunto se desempeñan René Marcelino Flores y Nelly Mabel Teseyra, con el patrocino letrado de Mario López Escotorín.

 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.