Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Y también de amenazas con arma

Comenzó el juicio contra un hombre acusado de actos de crueldad contra los animales

En la Sala IV del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate en la causa seguida contra Rodrigo Moisés Bonemann, acusado de los delitos de actos de crueldad contra los animales y amenazas con arma.

Juicio por crueldad animal
Juicio por crueldad animal

El juicio unipersonal está a cargo de la jueza Norma Beatriz Vera. Intervienen el defensor oficial Jorge Bonetto y, por el Ministerio Público, el fiscal Pablo Paz. En calidad de amicus curiae participan Adrián Díaz, de la ONG Protectora de Animales PAS, Sebastián Alberto Ramayo, del Instituto de los Derechos del Animal del Colegio de Abogados de Salta, y Sandra Décima, de IDA Salta.

Hoy declararon tres testigos: uno de los denunciantes y dos policías del destacamento de barrio Solidaridad que intervinieron el día del hecho.

Mañana, a partir de las 8, concluirán las declaraciones testimoniales. Posteriormente se producirán los alegatos y se dará a conocer el veredicto.

Los oficiales de policía que comparecieron hoy relataron lo ocurrido el 15 de septiembre de 2018 por la noche, cuando una mujer se presentó en el destacamento para denunciar que, en inmediaciones del loteo San Benjamín, sobre la ruta 26, había un hombre golpeando a un perro con un machete.

Los oficiales refirieron que se dirigieron al lugar y, al llegar, observaron al animal herido, cubierto de sangre. Lloraba e intentaba ponerse de pie, pero solo podía mover las patas delanteras. Describieron al perro como un ejemplar de porte grande.

A los pocos minutos llegó al lugar el imputado, en una moto. Dijo ser el encargado de cuidar el loteo. Llevaba el machete con el que admitió haber golpeado al animal en una vaina, colgado de la cintura. Adujo haberlo hecho porque estaba cansado de que el perro desparramara la basura que la gente arrojaba en el lugar. Los oficiales le secuestraron el arma que –recordaron- en ese momento presentaba manchas de sangre.

El primer efectivo que prestó declaración dijo que, además de dar aviso acerca de la agresión al perro, la denunciante refirió que el imputado la había amenazado cuando lo increpó para que cesara de golpear al animal.

El segundo policía no recordó que la mujer describiera una situación de ese tipo.

Con respecto a la presencia de basura en el lugar, el primer oficial señaló que la zona donde fue agredido el perro es un descampado, sin presencia de viviendas, donde la gente habitualmente acostumbra arrojar la basura. No obstante, aclaró que esa noche no pudo observar si había residuos porque estaba oscuro.

El segundo oficial, en tanto, indicó que no advirtió presencia de basura.  

Ambos testigos sí coincidieron en que, al momento de dar su versión de los hechos, el imputado no refirió que el animal hubiera intentado atacarlo o morderlo.  El único motivo que esgrimió fue el tema de la basura.
 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Condena de prisión condicional

Le aplican prisión condicional

. Luego de examinar las pruebas recolectadas durante la investigación fiscal, escuchar a los testigos, evaluar las pericias contables e informáticas y la confesión del propio imputado, el Tribunal de Juicio lo condenó a tres años de prisión de ejecución condicional.

POLICIALES
Ernesto Gonza

Gonza fue electo como concejal pero aun no asumió

. La causa tuvo origen en la sentencia dictada en diciembre de 2022, posteriormente revisada por el Tribunal de Impugnación, que consideró que los hechos investigados configuraban delitos consumados y no tentativos.

POLICIALES
Caso de la narcoavioneta

Rosario de la Frontera

. Los representantes del MPF los acusan de integran una organización narcocriminal trasnacional. En su última incursión, el miércoles pasado en una zona rural de Rosario de la Frontera, una de sus naves, provenientes de Bolivia, se estrelló contra el auto de uno de los implicados y contra una arboleda. Parte de la droga quedó en la aeronave, pero más de 200 kilos habían sido enterrados y fueron secuestrados a unos 70 kilómetros del sitio del accidente.

POLICIALES
Veredicto

Los hermanos fueron absueltos por el beneficio de la duda

. El Tribunal dio a conocer su veredicto en el juicio por el crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, donde declaró responsable a Javier Nicolás Saavedra por el brutal homicidio que conmovió a toda la provincia, al considerar que existe la certeza de su autoría material en el hecho.