Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Pasará 7 años en prisión

Caso Rangeón: Condena, beneficio de la duda y polémica en Ciudad Judicial

Los jueces de la Sala V del Tribunal de Juicio condenaron por unanimidad a Pablo Marcelo Rangeón a la pena de siete años de prisión efectiva por resultar autor penalmente responsable del delito abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de C. F. R. La sentencia generó polémica entre los denunciantes y la defensa, que coincidieron en anticipar su apelación.

Culminó el juicio a Pablo Rangeón
Culminó el juicio a Pablo Rangeón

En el mismo fallo, Rangeón fue absuelto por unanimidad, por aplicación del principio de la duda, de los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado en perjuicio de S. Y. G.; abuso sexual con acceso carnal y estafa en perjuicio de J. P. R. P.; abuso sexual simple en perjuicio de M. L. B.; abuso sexual simple continuado en perjuicio de M. P. G. E.; y abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de C. V. A.

El tribunal dispuso que se le realice examen médico y extracción de material genético al imputado para su inscripción en el banco de datos correspondiente.

Los jueces hicieron lugar a la demanda civil presentada por la denunciante C. F. R. y condenaron a Pablo Rangeón a abonarle la suma de 1.5 millones de pesos en concepto de daño moral y psicológico, más los intereses correspondientes.

Atento a la absolución por el beneficio de la duda en relación a los otros ilícitos, los jueces rechazaron las demandas civiles interpuestas por las otras denunciantes.

Finalmente, se ordenó remitir copias a la fiscalía penal federal de turno por la posible comisión de un delito de su competencia.

Se dejó además a criterio de la fiscalía interviniente la intervención por la posible comisión del delito de falso testimonio de una de las testigos que compareció en el juicio.

El tribunal colegiado estuvo integrado por los jueces de la Sala V, Gabriela Romero Nayar (presidenta), Mónica Faber (vocal) y Pablo Farah (vocal interino). Por el Ministerio Público intervino el fiscal de la UDIS 4, Pablo Alejandro Rivero. La defensa del imputado estuvo a cargo de Luciano Romano y Fernando Díaz Zabalaga. En la querella y actoría civil se desempeñaron Sandra Domene y Jorge Agüero.

Tras conocerse la sentencia tanto las denunciantes como su abogada, Sandra Domene, criticaron el fallo y anticiparon que apelarán ante un tribunal de casación. En tanto, el abogado defensor, Luciano Romano, dijo que su cliente apelará la sentencia en busca de su absolución.

 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.