Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Siguen las declaraciones testimoniales

Caso Jimena Salas: el 5 de noviembre comenzarán los alegatos

Con la declaración de dos testigos se llevó a cabo hoy una nueva jornada del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

Se acercan las definiciones
Se acercan las definiciones

Los hermanos Adrián Guillermo Saavedra (38) y Carlos Damián Saavedra (40) están imputados por homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio.

El tribunal comunicó que, a raíz de que el 6 de noviembre se llevará a cabo en la Ciudad Judicial el simulacro anual del Plan de emergencia y evacuación, el inicio de los alegatos se adelantará para el 5 del mismo mes.

Durante la audiencia de hoy declaró en primer término una vecina de Vaqueros, citada por la defensa. Fue consultada acerca de lo que vio el 27 de enero de 2017. Dijo que conocía a Jimena Salas de vista. Relató que pasaba por el frente de su casa a diario porque era el trayecto que hacía al regresar de su trabajo. Esa mañana pasó por el lugar alrededor de las 13 o 13.15. Consultada acerca de si había visto algún auto estacionado afuera, manifestó que no podía responder porque no había prestado atención a ese detalle.

La testigo también mencionó a un hombre que había llegado a su casa esa mañana, vendiendo sandalias. Dijo que después se enteró de que en un primer momento lo habían involucrado con el hecho.

A continuación declaró por videoconferencia una joven, desde Joaquín V. González. Contó que cuando estudiaba en la ciudad de Salta, en un instituto terciario de Vaqueros, sufrió un robo en la vía pública. Ocurrió una noche, cuando regresaba a la casa que alquilaba en Castañares. Dijo que al pasar por un callejón oscuro, un sujeto –que aparentemente ya venía siguiéndola- le tiró de la mochila y se la arrancó. Ella corrió hasta su domicilio para pedirle ayuda a su hermano. Los dos regresaron al sitio donde le habían sustraído sus pertenencias y encontraron la mochila tirada, con sus útiles, pero se habían llevado su billetera.

La testigo fue convocada a declarar porque en un allanamiento realizado en 2022 en el domicilio de la familia Saavedra, en barrio Parque Belgrano, se encontraron un DNI y una tarjeta Saeta a su nombre. En la audiencia se le exhibieron fotografías de dicha documentación y las reconoció como suyas.

La audiencia se reanudará mañana desde las 8.30. Para la jornada está prevista la declaración de testigos citados por la defensa.

El juicio se desarrolla con tribunal colegiado integrado por los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano (vocales). Por el Ministerio Público interviene una unidad fiscal conformada por Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores. La defensa de los dos imputados está a cargo de Marcelo Arancibia y la querella estará representada por Pedro Arancibia.

 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Procedimiento antidrogas

En el penal de villa Las Rosas

. Fue un trabajo conjunto entre la Policía y el Servicio Penitenciario. La investigación inició por una denuncia web. La organización delictiva operaba en la zona norte de la Ciudad y en la Unidad Carcelaria de hombres del Penal de Villa Las Rosas. Hay detenidos.