Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Generó graves pérdidas

Aseguran que fue intencional el incendio del depósito de la Municipalidad de Joaquín V. González

La fiscal multifuero del Distrito Judicial del Sur, Circunscripción Anta, María Celeste García Pisacic, investiga quién o quiénes fueron los causantes del incendio intencional registrado la madrugada del sábado en los depósitos municipales de Joaquín V. González. Resultó gravemente afectado el parque automotor.

Incendio intencional
Incendio intencional

En el marco de la investigación penal iniciada por los daños en perjuicio de la administración pública, la fiscala García Pisacic ordenó distintas diligencias destinadas a esclarecer quién o quiénes iniciaron el fuego la madrugada del sábado 18 de septiembre, en el depósito ubicado en calle Agustín Pérez y avenida Rivadavia, de Joaquín V. González, en el departamento Anta.

Las pericias de la División Guardia de Incendios y otros Siniestros de la Policía de Salta, determinaron que el incendio fue intencional, de acuerdo a los parámetros técnicos referidos a la instalación eléctrica,  el sector del incendio, la sustancia acelerante, los materiales combustibles, el comburente y especialmente, que debido al hollinamiento en las paredes, se evidenció el desarrollo del fuego desde dentro hacia afuera, lo que afectó el parque automotor de la Municipalidad.

La hipótesis es que el fuego (a través de fósforos, vela o elementos previamente encendidos y arrojados intencionalmente), tomó contacto directo con los elementos guardados en el galpón en cuestión.

Se determinó que el origen del fuego fue en la pared posterior del galpón, que quedó totalmente afectada por la combustión. Dada la gran presencia de elementos de material combustible (plástico, madera, neumáticos, tubos y mangueras de PVC, entre otros), más la temperatura elevada, los peritos determinaron que “se efectuó un escenario propicio para el proceso ígneo”.

Como consecuencia, se produjo el colapso de la estructura metálica del tinglado, caída de mampostería y la afectación total de los contenedores de basura, además del parque automotor.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.