Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Tras la detención en Buenos Aires

Allanaron propiedades de Castedo en Salvador Mazza

Dos inmuebles vinculados a Delfín Castedo, detenido el viernes en el partido bonaerense de Ituzaingó, fueron allanados en Salvador Mazza, donde se secuestraron elementos que refuerzan la hipótesis de que el acusado seguía con sus operaciones estando prófugo.

El detenido Castedo Crédito: La Nación
El detenido Castedo Crédito: La Nación

Los procedimientos fueron llevados a cabo por la Gendarmería en las fincas colindantes El Pajeal y El Aybal, situadas en el paraje Madrejones, en la frontera con Bolivia.

Fuentes de la investigación informaron a Télam que en los allanamientos se secuestraron una escopeta y revólveres, un uniforme de la Gendarmería y documentación a nombre del imputado Castedo, de 50 años, que en las próximas horas será trasladado en un avión de esa fuerza y bajo estrictas medidas de seguridad a Salta, para quedar a disposición de la justicia local.

La hipótesis de los investigadores apunta a que Castedo traía grandes cantidades de droga desde Bolivia a través de las dos fincas allanadas y que luego transportaba los estupefacientes en camiones, entre cargamentos de madera, que finalmente eran exportados a Europa.

La captura se produjo luego de tres meses de escuchas telefónicas sobre diez líneas; durante la investigación se logró establecer que Castedo, aparentemente, vivía en el barrio porteño de Balvanera, en la zona de Once, pero a veces se dirigía a Parque Leloir.

Castedo está acusado de homicidio, tráfico ilícito de drogas, asociación ilícita y lavado de activos por los fiscales de Salta, Eduardo Villalba, y de Orán, José Luis Bruno; intervienen en la causa el juez de Garantías N° 2 de Tartagal, Fernando Mariscal Astigueta, y el fiscal Diego Iglesias, de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) de la Nación.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.