Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Por el mal estado que presenta

Zottos reiteró el pedido de obras urgentes para la Ruta Nacional 9/34

La concreción a la brevedad de obras de repavimentación, bacheo y reparación sobre la Ruta Nacional 9/34, solicitó a través de sendos proyectos presentados en el Congreso Nacional, el diputado por Salta, Andrés Zottos.

Proyectos para mejorar rutas nacionales
Proyectos para mejorar rutas nacionales

El primer proyecto se focaliza en el tramo comprendido entre los límites con la provincia de Tucumán al sur y hasta el límite con la provincia de Jujuy al norte, atravesando los departamentos de La Candelaria, Rosario de la Frontera, Metan y Gral. Güemes.

El pedido se fundamenta en el mal estado en general en que se encuentra; debido al intenso tránsito y el gran deterioro de la capa asfáltica provocado por las persistentes lluvias, sumado a los parches, ondulaciones, sectores con el pavimento roto y partes donde ha desaparecido la banquina.

Puntualiza el pedido que “en la Provincia de Salta, el pavimento de la autopista Ruta Nacional 34 y Ruta Nacional 9, en el tramo que abarca el Departamento de Gral. Güemes y Metan, necesita urgentes trabajos de reparación”.

La Ruta Nacional 34 une las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy hasta la frontera con Bolivia. Tiene un recorrido de 1488 km, totalmente pavimentados y es una de las más transitadas de nuestro país.

Este corredor vial reviste carácter estratégico para Salta, ya que por ella transitan miles de personas a diario, comunicando a varias comunidades vecinas en su recorrido y además es intensamente utilizado por los principales rubros productivos del noroeste argentino.

Actualmente, las Rutas Nacionales Nro. 9, 9/34 y principalmente la Ruta Nacional 34, se encuentra en un estado general malo, y en algunos sectores “calamitoso”, poniendo en peligro la seguridad de los que transitan por ellas. “Si bien el Gobierno Nacional viene ejecutando obras de repavimentación y mantenimiento de la Ruta Nacional 34, el desborde de los ríos y las inundaciones producto de la catástrofe climática que sufrimos en el mes de febrero, han carcomido el terreno y deteriorado aún más la capa asfáltica que ya se encontraba en malas condiciones, por lo que resulta imprescindible la pronta reparación de la misma”.

En el Norte

Otro de los pedidos ya anunciados y ahora formalmente presentado por Zottos en el Congreso, solicita al Estado Nacional que disponga con la máxima celeridad la ejecución de las obras de reparación y mantenimiento de los tramos de la Ruta Nacional 34 afectados por las inundaciones, especialmente entre las localidades de San Pedro en la provincia de Jujuy y Salvador Mazza, Salta y en particular entre General Mosconi hasta Coronel Cornejo, a la altura del km 1409, Quebrada de Galarza.

Sostiene el proyecto de declaración que, a la altura del km 1409 entre las localidades de General Mosconi y Coronel Cornejo, un enorme socavón erosionó gran parte de la banquina obligando a restringir la circulación para evitar accidentes, lo que genera un sinnúmero de inconvenientes y peligros para los vecinos y transeúntes.

En consecuencia, se hace necesario focalizar este reclamo ya que los habitantes de la zona y los usuarios de esta vital vía de comunicación necesitan de manera urgente la realización de esta obra de reparación para garantizar la seguridad vial, la vida de las personas y la comunicación vecinal.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.