Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Proyecto de Ley

Zottos pidió a la Nación declarar zona de desastre y emergencia a la cuenca del río Pilcomayo

A través de un Proyecto de Ley, el diputado nacional Andrés Zottos, pidió a la Nación la declaración como zona de desastre y emergencia a la cuenca del río Pilcomayo

Proyecto de Ley
Proyecto de Ley

El proyecto presentado este viernes bajo el número de expediente 6760-D-18 propone en su artículo 1° declarar zona de desastre y emergencia hídrica, económica, productiva y social, por el término de ciento ochenta días, a los municipios de la provincia de Salta que se encuentren afectados por las inundaciones y la crecida del rio Pilcomayo y afluentes.

Se aclara además que este plazo podrá ser prorrogado por igual lapso por parte del Poder Ejecutivo Nacional, que queda facultado para extender la emergencia a otras zonas afectadas por las inundaciones y crecida del rio Pilcomayo y afluentes.


La iniciativa faculta al Poder Ejecutivo nacional a destinar fondos adicionales y adoptar medidas de asistencia técnica y financiera para concretar las obras de infraestructura necesarias a fin de evitar futuras inundaciones en la cuenca del rio Pilcomayo.

Orto artículo propone al Poder Ejecutivo nacional constituir, en un plazo de treinta días un fondo especial, con aportes del Tesoro nacional, para hacer frente a las acciones de asistencia a los damnificados y reconstrucción de las economías  afectadas, los que serán distribuidos de acuerdo a los objetivos y prioridades que se fijen en coordinación con las provincias y los municipios afectados.

También se pide al Poder Ejecutivo nacional destinar fondos adicionales a la cobertura de planes sociales, en las zonas afectadas y mientras dure la emergencia; como así también adoptar las medidas necesarias para preservar y restablecer las relaciones de trabajo y empleo; además de facultarlo para que adopte medidas de asistencia técnica y financiera destinadas a la recomposición de la capacidad productiva.

Paralelamente, se establece que el Poder Ejecutivo nacional, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos y de la Administración Nacional de la Seguridad Social, instrumente regímenes especiales de pago que abarquen a los contribuyentes afectados y alcanzados por la presente ley, pudiendo contemplar a tal fin prórrogas de vencimientos, suspensión de juicios de ejecución fiscal y exención de los impuestos sobre los bienes personales y ganancia mínima presunta y se faculta al Poder Ejecutivo nacional a reasignar las partidas presupuestarias que permitan su instrumentación.

Se aclara que la iniciativa no solo busca cubrir la actual contingencia, sino que las previsiones de la presente ley será de aplicación operativa en cada inundación y crecida del rio Pilcomayo, hasta tanto se concreten las obras de infraestructura necesarias.

“Es fundamental llevar soluciones a la gente”

De esta manera se refirió el legislador nacional por Salta tras la presentación del proyecto de Ley.

Zottos dijo que cada uno tiene la obligación de contribuir desde cada lugar de trabajo y es necesario coordinar acciones para que la ayuda llegue lo antes posible desde Nación y Provincia.

“El Gobierno provincial ha encarado una misión contrarreloj para evitar el desastre sobre vidas humanas, que ante la emergencia es lo más importante sobre otras cuestiones, evacuando en tiempo récord la mayor cantidad de gente de parajes como San Luis, La Merced, Marca Borrada, Soledad, Las Gracias y poblaciones más importantes como Santa María, Misión La Paz y hasta la cabecera del departamento, Santa Victoria Este”.

“Ante esto, es que solicito se declare la emergencia de la zona y se comience a prever trabajos de infraestructura a fin de evitar futuras catástrofes y perdidas, para ello es que se intenta que la presente declaración por 180 días se vuelva operativa cada vez que acaezcan sucesos como al actual, hasta tanto se concreten las obras necesarias para paliarlos”, expresó Zottos, que pidió el acompañamiento de sus pares al momento del tratamiento del proyecto.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.