Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Rumbo económico

Yarade participó en una nueva reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal

valuaron distintas temáticas referidas a las situaciones fiscales de Nación, provincias y municipios. Este ámbito institucional constituye un marco adecuado para el ejercicio del federalismo, basado en la coordinación entre los distintos niveles de gobierno.

Relación financiera Nación Provincia Municipios
Relación financiera Nación Provincia Municipios

Se realizó en Buenos Aires una nueva reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, órgano de aplicación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno. En representación de la provincia de Salta, participó el jefe de Gabinete y Secretario del Consejo, Fernando Yarade.

En la reunión en la que se evaluaron distintas temáticas referidas a las situaciones fiscales de Nación, provincias y municipios, estuvieron el secretario de Provincias del Ministerio del Interior de la Nación. Alejandro Caldarelli; el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena y Paulino Caballero, subsecretario de Relaciones con las provincias del Ministerio del Interior. También representantes  provinciales, del Gobierno nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Al respecto, Fernando Yarade destacó que miembros del Comité coincidieron en retomar la idea de un pacto fiscal que incluya a municipios sobre la base de la propuesta del gobernador Juan Manuel Urtubey de la tasa de inspección municipal única para toda la Argentina del 1% sobre las ventas.

Los puntos claves de esta propuesta son que cada Provincia debería lograr el consenso con sus municipios para que los mismos reemplazasen las actuales Tasas Municipales sobre Ventas por una única Tasa de Inspección Municipal (TIM) que sea uniforme en todo el país (1%), y que la misma se exhiba discriminada en todos los comprobantes y planillas de ingresos que se emitan en Argentina, adoptando con ello el sistema de precio más tributo.

El Comité también trató la marcha de la Ley de Responsabilidad Fiscal en la Nación, Provincias y Municipios, que establece reglas que garantizan la solvencia fiscal de las cuentas públicas nacionales y provinciales.

Finalmente, analizaron la reducción de metas económicas del 3,2 al 2,7 % por parte del Gobierno nacional y la reducción de la obra pública nacional en pos de reducir el déficit fiscal y cuál será el impacto en las provincias.

Otro de los puntos tratados fue la compensación de deudas Nación – provincias.

El Consejo Federal tiene su asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reúne alternativamente en cada zona geográfica del país y está integrado por los Ministros de Economía y/o Hacienda, o cargo similar, del Gobierno nacional, de los Gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  En la actualidad, cuenta con la adhesión de veintiún jurisdicciones provinciales.

La creación de este ámbito institucional constituye un marco adecuado para el ejercicio del federalismo, basado en la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, su acción articulada y la necesidad de alcanzar consensos que permitan mejorar la gestión pública.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.