Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Parlamento del Norte Grande

Vicegobernadores solicitan prorrogar la reducción de alícuotas para cultivos

El vicegobernador Antonio Marocco participó en Resistencia, provincia de Chaco, en la reunión de Mesa Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande, organismo que nuclea a las diez provincias del NOA y NEA.

Encuentro en Chaco
Encuentro en Chaco

En la oportunidad, los vicegobernadores de la región establecieron fecha para la próxima Sesión Plenaria que se desarrollará los días 28 y 29 de julio en la provincia de Catamarca, y emitieron un pronunciamiento sobre cinco temas importantes de actualidad.

Las actividades se desarrollaron en Casa de Gobierno, donde previo al inicio de la reunión oficial, Marocco y sus pares fueron recibidos por el gobernador de Chaco Leandro Zdero.

Participaron la vicegobernadora anfitriona, Silvana Schneider, junto a los segundos mandatarios de: Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Jujuy, Alberto Bernis; y Corrientes, Pedro Braillad Poccard. También asistió la vicepresidenta de la Cámara de Representantes de Misiones, Norma Sawicz. Por vía remota participaron los vicegobernadores de Tucumán, Miguel Acevedo; La Rioja, Teresita Madera; y Catamarca, Rubén Dusso.

Pronunciamiento de la Junta

La Junta Ejecutiva solicitó la prórroga de Decreto 38/2025 del Poder Ejecutivo Nacional que establece una reducción temporal (finaliza el 30 de junio) de las alícuotas para los principales cultivos, entre ellos, poroto, soja, aceite, harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol, además de eliminar de manera permanente retenciones para las economías regionales.

Asimismo, manifestó que ve con preocupación la caída de los recursos coparticipables a las provincias que componen el Norte Grande y que afecta también a las demás provincias argentinas, cuya caída en el mes de Mayo representó en promedio un 23%, lo cual representa y obliga a este organismo regional a dar un fuerte respaldo a los Gobernadores del Norte Grande en los planteos que vienen realizando al Gobierno nacional.

Además, se expidió sobre la necesidad del mantenimiento y operación de la hidrovía de los ríos Paraguay y Paraná, exportando al gobierno nacional a seguir el diálogo dentro del marco de la mesa interdisciplinaria para el desarrollo fluvial de esta vía navegable.

En otro pronunciamiento, la Junta también pidió al Gobierno nacional poner énfasis en la producción de biocombustibles de segunda generación derivados de productos agrícolas, así como en el aumento de la capacidad de producción de aditivos para combustibles, y progresivamente aumentar el corte en porcentajes similares a Brasil y EE UU quienes lideran el mercado de biocombustibles.

Asimismo, los Vicegobernadores del Norte Grande, advirtieron sobre la escalada bélica de los últimos días entre Israel e Irán por lo que expresaron su rechazo a toda acción que comprometa la paz mundial y exhortaron a las partes involucradas a dirimir sus diferencias en los estamentos diplomáticos internacionales.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.