Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Preocupación Argentina

Uruguay argumentó su intención de firmar acuerdos con China en la comisión de Mercosur

Previo a la visita prevista para la próxima semana a Buenos Aires del jefe de estado uruguayo, Tabaré Vázquez y su gabinete, para trabajar asuntos binacionales con el presidente Mauricio Macri; la comisión de Mercosur de la Cámara de Diputados, encabezada por Guillermo Durand Cornejo, recibió al embajador del vecino país en Argentina, Héctor Lescano.

Comisión de Mercosur de Diputados
Comisión de Mercosur de Diputados

Durante el encuentro, el diplomático expuso sobre la relación bilateral de ambos países y la actualidad del Mercosur, en particular sobre la posible firma de un TLC (tratado de libre comercio) entre Uruguay y China, por fuera del Mercosur, tema que viene originando opiniones encontradas entre los países miembros  del bloque, en especial Argentina y Brasil.

Y es que, luego de años gestionando ese acuerdo, Uruguay busca avanzar en la firma para 2018 del TLC con China, para lo cual necesita una flexibilización de parte de los restantes países del Mercosur, que en principio desean que el tratado involucre a todo el bloque en general y un a un país en particular, explicó Durand Cornejo.

El propio Macri le dijo a la prensa uruguaya que "preferiría que (el TLC con China) lo hagan todos juntos desde el Mercosur", pero  al mismo tiempo aclaró que iba a tener la mayor apertura para entender las necesidades de Uruguay, aclaró el legislador.

No obstante, el embajador considera, al igual que su presidente, que Uruguay podrá avanzar hacia la firma del TLC porque tanto los presidentes Macri como Michel Temer, de Brasil, estarán de acuerdo en flexibilizar el Mercosur para permitir a su país firmar el acuerdo, tema que aun no está cerrado, explicó.

Durand Cornejo sostuvo finalmente que el embajador dio detalles sobre últimos seis meses de presidencia pro tempore de Uruguay en el Mercosur y los hechos que llevaron a que Argentina y Brasil asumieran de manera conjunta con Uruguay la presidencia rotativa del bloque, que le correspondía a Venezuela, pero que no fuera cedida a partir de los conflictos en ese país.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Mayorista

Una semana de descuentos para reactivar el consumo

. El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída en las ventas y fortalecer al comercio de cercanía.

NACIONAL
Encuentro con el jefe de gabinete

Será la tercera provincia del país

. El Gobernador acordó con el jefe de Gabinete nacional, el ministro del Interior y el director ejecutivo de ARCA las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta. Así, las compañías podrán efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota, simplificando trámites de exportación a consumo.

NACIONAL
Encuentro con el gobierno nacional

Transmitió la agenda de Salta

. El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada. Sáenz planteó la necesidad de un verdadero federalismo que garantice la continuidad de obras estratégicas para el desarrollo del Noa.