Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

“La falta de confianza en la Argentina no se resuelve solo desde la economía”

Urtubey se reunió con los enviados del FMI

El gobernador Urtubey se reunió con integrantes del FMI con quienes intercambió visiones estratégicas para el futuro de Argentina planteando la necesidad de recuperar confianza a partir de un cambio en el sistema político, sosteniendo reglas claras y reconstruyendo el sistema financiero al servicio de la producción.

Urtubey con directivos del FMI
Urtubey con directivos del FMI

El gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, se reunió hoy con la comitiva del Fondo Monetario Internacional liderada por el italiano Roberto Cardarelli donde planteó que “la Argentina necesita crecer y para hacerlo debe recuperar la confianza”.  

En el encuentro desarrollado en la Casa de Salta en Buenos Aires, Urtubey sostuvo que “la falta de confianza en la Argentina no se resuelve solo desde la economía” y planteó tres ejes en este camino: “Cambiar el sistema político, sostener las reglas de juego y reconstruir el sistema financiero al servicio de la producción”.

El Gobernador salteño señaló que son bases de cualquier programa de desarrollo que busque una mejor calidad de vida para los argentinos e incluyó en este paquete la independencia del Banco Central que devuelva confianza a la moneda local, la reforma impositiva que priorice impuestos progresivos en vez de regresivos y la simplificación del sistema tributario incentivando la formalización de la economía”.

Sostuvo que hay que priorizar “un fuerte incentivo a la generación de trabajo formal, bajando impuestos al trabajo y reduciendo la litigiosidad” e insistió en la necesidad de que se incentive “las inversiones de infraestructura y logística para mejorar a la competitividad sistémica de los sectores productivos”.

“Estas acciones, complementadas con una política previsible respecto de las tarifas de servicios públicos que eviten continuos tarifazos, son el camino para una reducción sustentable y sostenida de la inflación que tanto castiga a los argentinos”, indicó el Gobernador de Salta.

Juan Manuel Urtubey intercambió visiones estratégicas vinculadas al futuro de la Argentina asegurando que “el financiamiento tiene que estar al servicio de la producción y no para financiar la ineficiencia del Estado y la fuga de capitales”.

Acompañaron al Gobernador, el jefe de Gabinete de la provincia Fernando Yarade y el ministro de Economía Emiliano Estrada.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.